Showing posts with label Manual para Bloggers Angustiados. Show all posts
Showing posts with label Manual para Bloggers Angustiados. Show all posts

Monday, January 23, 2012

Manual para Bloguers Angustiados: Octava Lección: Anotar ideas


¡Hola a todos y bienvenidos de nuevo a clase! Espero que ahora no pongáis ninguna queja, más que nada porque os hemos dejado descansar más de un mes. Y por lo que hemos podido comprobar las Navidades han ido geniales, los Reyes han venido cargados de regalos y las rebajas no han estado tan mal.


Antes de seguir analizando cuestiones relativas al diseño del blog o la redacción de las entradas os vamos a dar unos consejos que debéis tener en cuenta si queréis ser serios en este vuestro nuevo hobby. Los periodistas y/o creativos saben bien de lo que hablo:


-Lleva siempre contigo un cuaderno (o un tablet...) y apunta en él todas las ideas que se te ocurran y que podrían convertirse en futuros posts. By Sophie Carmo: un profesor de mi carrera y profesional de reconocido prestigio en la agencia Efe recomendaba tener otro en la mesilla de noche. Y yo, le sigo a rajatabla.


-Si tienes una cámara de fotos compacta y no es muy pesada llévala también a todas partes o, si lo prefieres, usa la cámara de fotos. Te sorprenderá observar la cantidad de cosas maravillosas que se pueden ver si dejamos por un momento los 'adictivos' smartphones.

-Qué tus lecturas, tus visionados...que nada de lo que hagas sea en vano. Intenta relacionar todo lo que veas con la temática de tu bitácora y aportar temas originales.

-Pero ante todo no te obsesiones... disfruta del blog pero sin agobiarte que la vida 2.0 no es ni será nunca la mitad de bonita que la vida real.
PD: Si quieres participar en ruegos y preguntas, haz click aquí
pd.2: En colaboración con Sophie Carmo

Thursday, December 8, 2011

Manual para Bloguers Angustiados:Séptima Lección: Cancelación Seguidores Google

¡Hola a tod@s! Hoy aparcamos el tema de esta semana para hablaros de una reciente noticia que ha hecho saltar... las alarmas (si has decidido alojar tu blog en Wordpress o no posees una cuenta de Gmail no hace falta que leas este post). La verdad es que no ha tenido una especial repercusión en las redes sociales ni en los blogs. De hecho, solo hemos visto abordar el asunto a Independent Fashion Bloggers... Bueno, al caso: los señores de Google han decidido que Google Friend Connect, es decir, los populares seguidores de toda la vida dejaran de existir a partir del 1 de marzo de 2012. Esos que por defecto salen en el blog.


Pero oye, no os preocupéis. Acabáis de empezar y bueno... perder 10-20 seguidores no es un grave problema...hombre, son personas pero claro peor lo van a pasar las grandes egobloguers... algunas de las cuales tienen cerca de 20.000 seguidores. Google quiere impulsar su 'red social' Google +. Quizá lo preocupante es que la única solución que proponen para mantener esos seguidores es instarles a que nos/os sigan a través de esta nueva plataforma...En fin...ya veremos que ocurre el 1 de marzo del próximo, pueden rodar cabezas.

Ya sabéis, no malgastéis vuestras energías en Google Friend Connect y empezar a mirar otras opciones: Google+, RSS, Trendtation, Chicisismo, Blogovin', Truendy, Chictopia, Independent Fashion Bloggers, Facebook, Twitter... La lista es larga y variada.
Si quieres participar en Ruegos y Preguntas haz click AQUÍ
PD. Texto Sophie Carmo / Viñetas Gen

Wednesday, November 23, 2011

Manual para Bloguers Angustiados: Sexta Lección: La Privacidad


¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches! ¿Qué tal ha ido vuestro primer post? ... Tranquilos, quizá no hayáis recibido muchos comentarios pero es normal. Acabáis de empezar y, admitirlo, si es vuestra primera vez por estos lares quizá aún os cueste comentar con vuestro nombre de perfil.

(Confesiones by Sophie Carmo: recuerdo que cuándo pusé en marcha mi blog tardé casi un mes en descubrir cómo podía dejar comentarios. Por eso os recomiendo que tengáis abierto vuestro correo de Gmail o Blogger y elijáis la opción Cuenta de Google y casi al instante os saldrá vuestro nombre).

Aún así hemos de admitir que es fácil que si vuestra bitácora guste en menos de un mes alcancéis los cien seguidores y la cosa vaya subiendo. Antaño la cosa era más complicada. Podías dar gracias a Dios si en un mes tenías algún que otro seguidor. ¿Es peligroso este nuevo fenómeno? En parte si, ten en cuenta que cuántos más, a nuestro juicio, menos tarta a repartir. No es de extrañar, por tanto, que algún día explote como la burbuja inmobiliaria.
Después de toda esta parrafada, vamos con el tema del día: la privacidad. Cierto que es que la mayoría de egoblogs publican imágenes de sus looks y la gran mayoría enseñan su rostro (pero no solo ellos, también muchos analistas de moda lo hacen cuando van a alguna presentación o similar). Además muchos usan su nombre real para darse a conocer aunque su bitácora tenga un título diferente.
Y ahora os preguntamos: ¿cuál será el objetivo de vuestro blogs? ¿un hobby? ¿un impulso a tu carrera profesional? Piensa que una vez publicado ya no hay vuelta atrás. Nuestro consejo es que pienses muy bien si quieres que tus vecinos (por poner un caso) sepan bajas al parque a hacerte fotos con esa camisa que te compraste en el mercadillo.

Acerca de la privacidad y comienzos como blogger by Gen: Me estrené como blogger hace justamente dos años cuando abrí una bitácora en la página web de una conocida revista sin saber muy bien de que iba todo esto de la blogosfera. Sólo tenía claro que quería mostrar mis ilustraciones y también compartir ideas, opiniones, notícias, etc con otras personas. Naturalmente en aquella plataforma no me leía, seguía ni comentaba ni dios pero me ayudó a descubrir este fascinante mundillo que se ha convertido en uno de mis principales hobbies. Si, mi blog no deja de ser una afición pero en mi caso también lo considero un escaparate en el que exhibir mi obra. Curiosamente en la empresa donde trabajo si conocen la existencia de mi blog, así que nada de hacerle caricaturas al jefe ni de contar anécdotas laborales más o menos jocosas.Mi bitácora es mi Gran Hermano particular a pesar de que (casi) nunca publico fotografías personales.

-PD: Si deseas participar en Ruegos y Preguntas pincha aquí
-PD2: Vía Sophie Carmo y Sadie&Gen.

Sunday, November 13, 2011

Manual para Bloguers Angustiados: Quinta Lección: ¡Tu primer Post!

¡Hola a tod@s! ¿Cómo ha ido la semana? Hoy es un día muy especial porque después de cuatro lecciones ya podéis poner en marcha vuestra bitácora personal, solo os queda dar forma a vuestra carta de presentación o lo que viene a ser lo mismo: el primer post.

¿Qué vais a contar en él? La verdad es que no siempre es fácil saber qué decir pero nuestro consejo es que escribas sobre aquello de lo que va a tratar tu blog y, en última instancia, te presentes. Es muy fácil contar a qué te dedicas pero te invitamos a no hacerlo si tu profesión no guarda relación con la temática de tu espacio. No digo yo que no sea interesante saber que eres oculista pero ¿qué aporta esa información? Además piensa si deseas que tu blog sea de conocimiento público entre tus compañeros de clase o trabajo, en tu pueblo, en tú círculo de amigos... Aunque ahora no pienses así, a veces no está mal usar un pseudónimo. 
Así que, venga, dale al coco y empieza a escribir. Por cierto, no olvides subir una foto o dos o tres. Una entrada sin fotos no es aconsejable. ¿O acaso Lady Gaga nos llama la atención cuando no va a ataviada con extrafalarios y absurdos trajes?

Of course, puedes tomar estos consejos si te apetece, no te obligamos a llevarlos a rajatabla pero piensa que nosotros tenemos algo de experiencia y los errores (también algunos éxitos) nos han hecho madurar y replantearnos ciertas cuestiones. En fin...¡enhorabuena, ya tienes una bitácora! ¿qué sientes?
PD: Si deseas participar en ruegos y preguntas pincha aquí.
PD2: Vía Sophie Carmo y Sadie & Gen

Friday, November 4, 2011

Manual para Bloguers Angustiados: Cuarta Lección: Diseño


¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches! ¿Qué tal el puente o el día festivo? ¿Habéis celebrado Halloween? No quiero saberlo, seguro que a lo mejor puedo ver las fotos en vuestros blogs. (Más adelante abordaremos un tema tan peliagudo como es la privacidad). A lo que íbamos, ya no os queda nada para poner en marcha vuestro pequeño rincón personal. Lo más seguro es que la próxima semana ya lo tengáis listo.

Tomad nota que viene un asunto realmente interesante: el diseño. ¿Qué queréis que os digamos? Al igual que el nombre, es una cuestión que sólo os atañe a vosotros decidir. Sin embargo nunca está de más regirse por unas pautas ya que no resultará agradable a tus lectores, que no a ti, que estés día sí y día no cambiando la plantilla y la posición de los elementos:
  • Por normal general, los blogs de moda tienen el fondo en color blanco. No así los blogs de belleza que prefieren un fondo negro. El gris parece estar reservado para blogs imposibles de clasificar. Véase Sadie&Gen.
  • No te dejes embaucar por los diseños de Blogger y busca en webs externas plantillas más atractivas. ¿Recuerdas el contenido de la Segunda Lección? Al final de la misma te indicamos diferentes páginas en las que encontrar plantillas alternativas. Te las recordamos:
  • Si has decidido usar Wordpress, te será más fácil escoger plantilla pero un consejo: no olvides las actualizaciones.
  • La premisa: menos es más, aquí también es aplicable. Si puedes, evita llenar tu bitácora de miles de aplicaciones o ¿prefieres seguir el consejo de Homer Simpson? ¿recuerdas su página web?
  • ¿Cómo organizar los elementos de tu sitio? Los estudios que se han hecho en este sentido han demostrado que los usuarios nada más entrar a una bitácora hacen una especie de escaneo de la misma: sería una especie de zeta que empieza en la parte superior izquierda, sigue por la parte central, vuelve a la parte inferior izquierda y termina en el lado derecho inferior. Vamos: sigue el esquema de la letra Z. Si os interesa conocer más podéis leer el artículo Patrón de lectura de contenidos web.
RUEGOS Y PREGUNTAS ¿Aún no habéis probado esta nueva fórmula ? ¡Animaros y preguntad, preguntad:)

    Friday, October 28, 2011

    Manual para Bloguers Angustiados: Tercera Lección : Título



    Buenos días, buenas tardes, buenas noches. ¿Cómo ha ido la semana? ¿Habéis estudiado ya las secciones que deberían componer vuestros blogs? (Tic, tac) (Uyssssss… no nos gusta la cara que estáis poniendo… mmm ¡Es broma!). Bueno, venga, vamos al tema de la semana: el nombre de tu bitácora.

    No creo que nadie dude de que es un tema realmente importante. Vamos,  por poner un ejemplo, sería como escoger el nombre de un bebé, salvando las distancias. Y si bien es un asunto bastante personal, a continuación te dejamos unas pequeñas pautas:
    ·         Haz un brain storming (lluvia de ideas) y selecciona varios nombres.
    ·         Ahora enciende tu ordenador y busca en Google (ya te hemos comentado que la gran parte de las bitácoras están alojadas en Blogger, plataforma propiedad de Google) esos nombres. Te sorprenderá la cantidad de coincidencias que vas a encontrar.
    ·         Intenta no usar en el título palabras relacionadas con el tema que vayas a tratar: fashion, beauty…
    ·         Lee las recomendaciones de otros bloguers en el post El nombre de tu blog’.
    ·         Sé original.
    ·         Y, ante todo, no te dejes influir por nadie. Si no te gusta lo que te hemos explicado, olvida este post.

    PD: Contestación a la pregunta realizada la semana pasada por un Julia, autora junto a Diana, del blog Sommes Démodé:
    ¿Cómo hacer una buena cabecera?

    Sophie Carmo: No soy una experta en realizar buenas cabeceras pero si soy una gran observadora y me ha dado cuenta de que los blogs con un diseño más atractivos, al menos para mí, se limitan a usar cabeceras en las que sólo aparece el nombre de su blog con letras.

    Gen:Todo depende del estilo y de la temática del blog, y por supuesto de tu gusto. Yo me inclino más por las cabeceras más elaboradas. Si no tienes Photoshop o no estás muy familiarizada con él, te puede resultar interesante visitar www.sixrevisions.com/10-excellent-open-source-and-free-alternatives-to-photoshop , donde encontrarás varios programas online de retoque y manipulación de imágenes que te serán de gran utilidad a la hora de diseñar una cabecera.



    http://www.aypwip.org/webnote/Ruegos%252520y%25252Fo%252520Preguntas

    Wednesday, October 19, 2011

    Manual para Bloguers Angustiados: Segunda Lección: Contenido - Secciones


    Bienvenid@s de nuevo. ¿Qué os pareció la primera lección? (Silencio… en clase no se habla, es broma. Podéis hablar, comentar lo queráis con vuestros compañeros vía Facebook, Twitter… escuchad música, la radio… Estas son las ventajas de la educación a distancia. De hecho, podéis usar el hastag #manualparabloguersangustiados si os apetece. Esto es muy moderno). Hoy vamos a tratar un tema infravalorado, en nuestra opinión, cuando decidimos poner en marcha un blog, ya sea de forma individual o con algún amig@ (ten muy claro a quién escoges que más de uno ha acabado a tortas con su compañero 2.0).
    Hablamos, nada más y nada menos, del contenido del que vas a dotar a tu criatura. Si tú bitácora va a abordar el mundo de la moda te recomendamos visitar la entrada ¿Qué tipo de blog tienes? Y pienses cuál se adapta más a los que estás pensando. Te comentamos que, además, existen los videoblogs y que Isasaweis es la gran maestra en esta materia.
    Por último, nunca será perdonable, pero sería un error que con todas las opciones e ideas que pululan por internet hoy en día, te aventurases a postear sin pensar primero en que sección o secciones podrías incluir. No cuesta nada pensarlo unos minutillos. Sí, vale, capto tu idea: con el tiempo puedes cambiar de parecer pero quizá sea más triste borrar posts, o ¿no? Venga, no seas un vag@ y date una vuelta por tus blogs preferidos para tomar nota.
    PD: Contestación a la pregunta realizada la semana pasada por un comentario anónimo:


    ¿Podrías poner algún sitio donde encontrar plantillas minimalistas pero diferentes a las predeterminadas de Blogger?


    Sophie Carmo: Yo sólo conozco http://btemplates.com/ Es la que suelo usar aunque algunas plantillas tienen grandes limitaciones.


    Gen: Te recomiendo que eches un vistazo a las webs www.artisteer.com y www.blogandweb.com ya que ambas disponen de una amplia variedad de plantillas para Blogger.


    Y otro amable comentario anónimo dice: "Quiero ver más fotos tuyas, Gen:)))"


    Gen:  Reconozco que soy un poco - o demasiado - reacia a publicar fotos propias porque ¿quién puede competir al lado de dos bellezones como Sadie y Bianca? Quizás algún día... ¡Ay, es que peticiones como esta hacen que surja la egoblogger que hay en mi!




    Wednesday, October 12, 2011

    Manual para Bloguers Angustiados: Primera Lección

    Hace tiempo que sigues a unos cuantos blogueros y piensas que quizá no estaría mal seguir sus pasos. ¿Por qué no? Tú también tienes cosas que contar y enseñar al mundo y, oye, hacerse un blog es gratuito (al menos, al principio). Ante todo, no olvides que mantener un bitácora supone un gran esfuerzo y dedicación aunque sea vea compensado por comentarios y visitas (y amistades y regalos y eventos... no todo va a ser estar en casa eligiendo fotos, pensando textos, visitando otros blogs...) De acuerdo, decidido, lo vas a abrir pero, ¿cuál será la temática? Piensa...piensa... De acuerdo, pongamos que tu blog va a ser de moda y quizá belleza (muy original, sí señor). Ya lo hemos comentado más de una vez pero en la red existen 133 millones de blogs, aunque solo 1,5 millones se actualizan con cierta regularidad. Y son datos de 2008, con lo que la cosa puede haber aumentado o bajado, aunque la experiencia nos indica lo primero. Pero tranquilo, que si lo haces bien, puedes ser algo influyente. ¿Perfecto? ¿¡Adelante!?

    PD: Ya te hemos comentado que tener un blog es gratuito pero ¿has decidido qué plataforma va a alojar tu bitácora?Las opciones más demandadas son Blogger y Wordpress. A continuación puedes leer una breve descripción sobre ambas plataformas: 


    1. Blogger es más fácil de usar y manejar que Wordpress y si es la primera vez que te enfrentas a este tipo de plataformas, en Blogger todo será mucho más cómodo. Claro, que tardarás un tiempo en .cogerle el truquillo. Aún recuerdo cuando no sabía dejar comentarios con mi nombre...by Sophie Carmo.
    2. Blogger, no obstante, tiene unos diseños menos atractivos (es realmente cierto y si no... aquí tienes una selección, no pueden ser más simples y ordinarios) que Wordpress aunque con ayuda externa se puede mejorar bastante. Si no eres capaz de hacerlo solo, siempre puedes recurrir al típico 'amigo informático'.
    3. Wordpress suele ser recomendable si deseas una bitácora más profesional. 
    4. Wordpress tiene una versión de pago. 
    5. Casi todos los bloguers de este sector usan Blogger
    ¿Qué opinas? ¿Con qué te quedas?



    PD: Contestación a la pregunta realizada la semana pasada por un comentario anónimo:



    ¿Estáis a favor o en contra de subir fotos de uno mismo al blog, con los peligros que eso conlleva?
    -Sophie Carmo: En mi caso, he de reconocer que ese tema no me importó cuando abrí el blog. Básicamente porque aunque no fuera mi intención en el fondo creé un ego-blog aunque ahora no lo sea tanto. Y precisamente porque ahora me he centrado en otros temas si veo con cierta preocupación subir imágenes personales al blog, quizá no tanto por temas de seguridad sino porque no me gustaría perder la privacidad que tengo. 
    - Gen : Mi bitácora nunca ha sido lo que popularmente conocemos como un egoblog por lo que nunca me he planteado publicar fotografías personales, más que nada porque prefiero seguir manteniendo cierta privacidad.




    ¡Gracias por los comentarios!/ Thank you for your comments!




    Wednesday, October 5, 2011

    Manual para Bloggers Angustiados: Introducción

    Buenos días/tardes/noches y bienvenid@s en este primer día de clase. Somos las profesoras Gen y Sophie Carmo. Durante los próximos meses, quizá años, ya veremos cómo os portáis, trataremos de ayudaros a poner en orden todas vuestras dudas sobre este recién nacido pero consolidado mundo: blogs y moda. Tomad lápiz y papel porque la semana que viene abordaremos el primer capítulo de nuestro Manual para bloguers angustiados. Por cierto, si tenéis alguna pregunta o sugerencia sólo tenéis que mandarnos un correo a las siguientes direcciones: genhercan@gmail.com o sophiecarmo@live.com o, si os resulta más fácil, rellenad el formulario que está más abajo. 


    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...