Showing posts with label Isadora Duncan. Show all posts
Showing posts with label Isadora Duncan. Show all posts

Tuesday, January 8, 2013

Celebrating Fortuny´s Art

"Fortuniana" Sadie con un vestido Delfos. / "Fortunian" Sadie with a Delphos gown.
Si eres lo suficientemente afortunado de estar en Nueva York antes del 30 de Marzo, tienes la oportunidad de visitar "Fortuny y Madrazo.An Artistic Legacy", una exposición organizada por Oscar de la Renta en el Instituto Reina Sofía de la ciudad en la que se repasa el trabajo de este talentoso artista que destacó en diferentes áreas: pintura, dibujo, escenografía ; aunque fue más famoso por sus creaciones textiles y diseños.
If you are lucky enough to be in New York before March 30th, you´ll have the chance to visit "Fortuny y Madrazo. An Artistic Legacy"  an exhibition organized by Oscar de la Renta at the Queen Sofia Spanish Institute that spotlights the work of this talented artist that excelled in different fields: painting,drawing, scenography,light engineering ; although he became best known for his textile and dress designs.
Fortuny Peplos Dress / El vestido Peplos
One of Fortuny´s most famous creations: the Delphos Dress inspired by the clothing of Ancient Greece
Una de las creaciones más conocidas de Fortuny: el vestido Delphos inspirado en el vestuario de la Antigua Grecia.
Fortuny Dresses emphasized the female body in movement. No wonder Isadora Duncan was of of his famous clients. Pictured above Duncan´s daughters.
Los vestidos de Fortuny ensalzaban la figura femenina en movimiento. No sorprende que Isadora Duncan se encontrara entre sus clientes más famosas. En la foto, las hijas de Duncan.
Fortuny mastered a hand pleating technique that no one has been able to recreate yet. He was also a master dyer, creating and achieving shades that seem to be taken from a Renaissance painting.
Fortuny fue todo un maestro en emplear una técnica manual de plegado única que nadie ha sabido imitar por ahora. También fue un experto en la creación de tintes logrando unos tonos que parecían sacados de un cuadro renacentista.

The bicentenary birth of Wagner has moved the Fortuny Museum in Venice to display for first time the entire Fortuny´s Wagnerian cycle that includes 47 paintings and many engravings in an exhibition called "Fortuny and Wagner. Wagnerism and the visual arts in Italy".
El bicentenario del nacimiento de Wagner ha llevado al Palazzo Fortuny de Venecia a exhibir por primera vez toda la colección de pinturas y grabados wagnerianos de Fortuny bajo el nombre de "Fortuny y Wagner. El Wagnerismo y las artes visuales en Italia".

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...