Showing posts with label Italy. Show all posts
Showing posts with label Italy. Show all posts

Friday, April 7, 2017

Duerme como un faraón y no pises las uvas, cálzalas

La compañía italiana 24 Carat Gold Sheets ha creado unas sábanas confeccionadas con hilo de seda mezclado con un 40% de oro de 24K de las que sólo se pondrán a la venta cien unidades. Este dorado y lujoso tejido,inspirado en Tutankamón, puede lavarse a máquina y, aunque no se indique en las instrucciones, no se recomienda secarlo al aire libre. No vaya a ser que a algún vecino le dé por jugar a ser Howard Carter...
                                                           Imagen: La Repubblica
También de la bella Italia nos llega un invento que podría revolucionar el mundo de la marroquinería y del calzado. Se llama Wineleather y es, como indica literalmente su nombre, un cuero 100% vegetal fabricado a partir de hollejo de uva. Este nuevo material tiene el mismo aspecto,tacto y manejabilidad que el cuero. Su versatilidad y bajo coste de producción lo convierten en un producto muy interesante para distintas industrias. Vegano y respetuoso con el medio ambiente; la fabricación de Wineleather requiere menos cantidad de agua  y de energía y no emplea sustancias químicas contaminantes.No en vano esta peculiar piel vegetal ha sido premiada con el Global Change de H&M
De la ostentación y el derroche del oro al estilo sostenible con el aprovechamiento de residuos de la industria vinícola. ¿Qué os parecen estas creaciones?

Sunday, April 17, 2016

Lazy Sunday Post: En mi lista (incompleta) de Sant Jordi

Una italiana en Londres, un profesor inglés que adopta a un pingüíno argentino, una inquietante casita de muñecas en la Amsterdam del siglo XVII,librerías sobre ruedas, librerías encantadas y encantadoras, y una femme fatale que colecciona pulseras y amantes en la Barcelona de los años 30; éstas son las historias que narran los libros que quiero para este Sant Jordi / Día del Libro: 
Copio y pego ;)
"Mis amores y otros animales"
Paolo Maurensing
Editorial: Gatopardo Ediciones
Paolo Maurensig nos cuenta, a través de una serie de episodios de su vida, su relación con esos llamados compañeros de viaje que son los animales de compañía. Recuerdos de infancia, memorias, historias y anécdotas, curiosas y divertidas, nos ayudan a comprender cómo la relación con los animales es un motivo de enriquecimiento personal y un ejercicio de respeto hacia todos los seres vivos. «En estos tiempos, ya de por sí violentos, la violencia hacia un animal pone de manifestó una actitud insoportablemente mezquina», dice Maurensig.

Perros y gatos forman parte de nuestra cotidianidad y son fuente de felicidad y de tristeza, porque ellos constituyen el espejo donde se refleja a diario nuestra existencia. Sin duda alguna, cualquiera que haya tenido o amado a un animal se reconocerá en estas páginas de grata y conmovedora lectura. Un inteligente homenaje a los animales que comparten su vida con la nuestra.
"Un animal es una persona"
Franz-Olivier Giesbert
Editorial Alfaguara
El gran intelectual francés Franz-Olivier Giesbert invita a la sorpresa y la reflexión abogando por la defensa de los derechos de los animales, domésticos o salvajes, en este libro que es un desafío a la inteligencia.
«No descendemos del gusano, ni del pez, ni del tetrápodo, ni del cerdo, ni del mono, somos todos ellos a la vez, como lo indican nuestros cromosomas. Las cosas nos han salido mejor que a los demás, eso es todo. Tanto, que nos hemos convertido en un caso de manual: la única especie animal, junto con la rata topo, que exterminad a sus propios individuos.»
Franz-Olivier Giesbert
"Lo que aprendí de mi pingüíno"
Tom Michell
Editorial: Plaza & Janés
Conmovedora y encantadora. La historia real de un joven profesor inglés y un pingüino, una amistad extraordinaria en la Argentina de los años sesenta.
¿Qué harías si un pingüino al que acabas de rescatar no quisiera separarse de ti? ¿Te atreverías a cruzar una frontera con él en autobús y dejarle formar parte de tu vida?
Inglaterra, años 70. A sus 23 años, Tom Michell está soltero y con ganas de ampliar horizontes. Cuando le ofrecen un puesto de profesor en un internado inglés de Argentina, acepta encantado pese a la fragilidad política y económica que vive el país.
Durante unas vacaciones en Uruguay, Tom rescata a un pingüino atrapado en un vertido de petróleo. A partir de entonces, se establece entre ambos una relación muy especial. El pingüino se las arregla para hacerse entender y dialogar con Tom, quien decide llamarle Juan Salvador. Tras limpiarlo, reanimarlo y darse cuenta de que el pingüino no piensa volver al mar bajo ningún concepto, Tom entiende que no le queda más re medio que llevárselo de vuelta a Argentina. Es el principio de una insólita amistad y de una convivencia que durará varios años. Esta criatura tan sociable como excéntrica se convertirá, entre otras cosas, en la mascota del equipo de rugby del internado, en el confidente del ama de llaves, en el anfitrión de numerosas fiestas en los aposentos de Tom y en el entrenador de natación más estrafalario de la historia...
Juan Salvador transformará la vida de todos, desde la del niño más solitario del colegio hasta la del propio Tom, quien en este libro único nos relata las experiencias vividas durante aquellos años con su entrañable e inimitable amigo el pingüino.
                                                "Mi Londres"
                                            Simonetta Agnello Hornby
                                            Gatopardo Ediciones
Cuando Simonetta Agnello Hornby llegó por primera vez a Londres, en septiembre de 1963, tenía dieciocho años. Y desde entonces no ha abandonado la ciudad, salvo para pasar los veranos en su Sicilia natal. Este libro es un homenaje a su ciudad: es el Londres de Simonetta Agnello Hornby, el Londres tolerante y democrático que recibe a la gente de todas las etnias y le da la posibilidad de trabajar, el Londres que no para de crecer y está en constante movimiento, el Londres que palpita y sorprende, y siempre está dispuesto a ofrecer algo nuevo al visitante.

La autora acompaña al lector a los pequeños museos, a pasear por los parques, a sus librerías preferidas, a visitar determinados barrios de la ciudad como Brixton, donde ejerció de abogada durante unos años. Y no sólo eso, también describe cómo son los ingleses, cómo viven, qué comen y qué piensan, un retrato muy particular de la vida de los londinenses.

L´enigma Arquimbau
Julia Guillamon i Mota
Lengua: Catalán
Editorial Comanegra
L’any 1934 Rosa Maria Arquimbau va publicar 'Història d’una noia i vint braçalets', una sàtira de la Barcelona dels primers anys de la República protagonitzada per Cri-Cri, una noia rossa, preciosa i descarada que col·leccionava amants i braçalets. Julià Guillamon n’ha reconstruït la història: la relació d’Arquimbau amb Josep Maria de Sagarra i Mercè Rodoreda, la connexió amb les pel·lícules de Lubitsch, els contes de Colette i amb 'Gentlemen Prefer Blondes', la comèdia d’Anita Loos que Marilyn Monroe va portar a la pantalla. ¿Per què els homes li tenien tanta por? Moda, joies, sexe, còctels, política i amor. Aquest estoig conté:- 'L’enigma Arquimbau'. Sexe, feminisme i literatura a la Barcelona republicana per Julià Guillamon, amb 194 il·lustracions. - Una edició facsímil de la novel·la 'Història d’una noia i vint braçalets', de Rosa Maria Arquimbau. Una descoberta literària.
"La Casa de las Miniaturas"
Jessie Burton
Editorial Salamandra
Un día de otoño de 1686, una joven de dieciocho años llama a la puerta de una casa señorial en el barrio más acomodado de Ámsterdam. Nella Oortman se ha trasladado del campo a la ciudad para convivir con su marido, Johannes Brandt, un hombre maduro y distinguido comerciante que habita en la mansión en compañía de su hermana soltera y rodeado de fieles servidores. Como regalo de boda, Johannes obsequia a su flamante esposa un objeto muy de moda entre la gente pudiente de la época: una réplica de su propia casa en miniatura, que Nella deberá poblar con las figuras creadas por una desconocida miniaturista que ha encontrado por azar. Sin embargo, poco a poco, el amable pasatiempo se irá transformando en la clave de una serie de inquietantes revelaciones que conducirán a Nella a desenmascarar los secretos más oscuros de los actuales moradores de la casa —incluido su marido—, arrojando luz sobre los peligros que amenazan la supervivencia de su nueva familia.
"La librería encantada"
Christopher Morley
Editorial Periférica
Los entrañables Roger y Helen Mifflin han dejado de recorrer los campos y pueblos con su librería ambulante y se han instalado en pleno Brooklyn, como siempre soñara Roger. Ambos regentan La Librería Encantada, un «parnaso en casa» al que acuden, de un lado u otro de Nueva York, todo tipo de personajes singulares, incluidos jóvenes publicistas, farmacéuticos alemanes y guapísimas herederas; por no hablar de sus amigos libreros, que se reúnen allí cada poco para disfrutar la tarta de chocolate de Helen y los discursos incendiarios, y a la vez llenos de sensatez, del pequeño gran Roger.
Parece que todo está en calma en esa librería encantadora (nunca mejor dicho) y en la placentera vida de estos personajes insólitos... pero no es así: nos encontramos justo al final de la Primera Guerra Mundial, en medio de una época convulsa, llena de avances técnicos, emociones contradictorias y mucho suspense. Porque, aunque hace tiempo que acabaron sus aventuras rurales, nuestros personajes seguirán protagonizando situaciones tan divertidas como rocambolescas en la gran ciudad, una ciudad magistralmente dibujada, con ese toque de humor refinado que ya cautivó a los lectores de La librería ambulante.
"La librería ambulante"
Christopher Morley
Editorial Periférica
Prepárese para entrar en un mundo único y lleno de encanto, donde el tiempo se ha detenido: estamos en la segunda década del siglo XX, en unos Estados Unidos todavía rurales y de paisajes idílicos, donde conviven los viejos carromatos y los novísimos automóviles; Roger Mifflin, un librero ambulante que desea regresar a Brooklyn para redactar sus memorias, vende su singular librería sobre ruedas (junto a su yegua y su perro) a la ya madura señorita Helen McGill, quien decide, harta de la monotonía de su vida, lanzarse a la aventura y recorrer mundo. A partir de ese momento se sucederán los encuentros y los desencuentros, y las más divertidas peripecias se darán la mano con las 
grandes enseñanzas que proporcionan libros y librero.

Desde que este clásico de la literatura norteamericana se publicara en 1917 han sido muchos los lectores seducidos por su poder evocador, por el reconfortante humor que destila y, cómo no, por su atención a los pequeños detalles: estas páginas huelen a las hogazas de pan recién sacadas del horno; en ellas se siente el viento de otoño en los abedules.

«Cuando tengo ganas de sonreír un poco, para que sean más ligeras las tardes, leo las primeras novelas de Morley.»Eugene O’Neill, poco después de obtener el Premio Nobel de Literatura.
¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguno? ¿Qué libro(s) añadiriáis?

Friday, January 11, 2013

Bizarre World - Me gusta lo raro porque soy rara and I´m proud of it!

Por eso me fascina la obra de muchos de los artistas que han expuesto en Mondo Bizzarro, galería de arte romana famosa por apostar por lo no convencional y extravagante y que ahora celebra su mayoría de edad con una exposición retrospectiva que incluye trabajos de todos los artistas que han contribuido a hacer de esta sala un espacio único.
I´m weird and I´m proud of it. That´s why Roman art gallery Mondo Bizzarro has captured my imagination with a retrospective exhibition that gathers the works of all the creative brains whose talent has contributed to make Bizzarro an unique space.

Arriba / Above:"Drama Queen" Ania Tomicka
"Mia´s Sweet Dreams" Dilka
"Still Life with Dead Artist" Ron English - ¡Ese rubiales le ha robado el corazón a Bianca!
"Sweet Tooth" Natalie Shau
"Untravelling Time" Erica Calardo
"Yu´s First Period" Max Ferrigno
"Paternal Secrets" Ray Caesar
¡BUEN FINDE!
HAVE A NICE WEEKEND!

Tuesday, January 8, 2013

Celebrating Fortuny´s Art

"Fortuniana" Sadie con un vestido Delfos. / "Fortunian" Sadie with a Delphos gown.
Si eres lo suficientemente afortunado de estar en Nueva York antes del 30 de Marzo, tienes la oportunidad de visitar "Fortuny y Madrazo.An Artistic Legacy", una exposición organizada por Oscar de la Renta en el Instituto Reina Sofía de la ciudad en la que se repasa el trabajo de este talentoso artista que destacó en diferentes áreas: pintura, dibujo, escenografía ; aunque fue más famoso por sus creaciones textiles y diseños.
If you are lucky enough to be in New York before March 30th, you´ll have the chance to visit "Fortuny y Madrazo. An Artistic Legacy"  an exhibition organized by Oscar de la Renta at the Queen Sofia Spanish Institute that spotlights the work of this talented artist that excelled in different fields: painting,drawing, scenography,light engineering ; although he became best known for his textile and dress designs.
Fortuny Peplos Dress / El vestido Peplos
One of Fortuny´s most famous creations: the Delphos Dress inspired by the clothing of Ancient Greece
Una de las creaciones más conocidas de Fortuny: el vestido Delphos inspirado en el vestuario de la Antigua Grecia.
Fortuny Dresses emphasized the female body in movement. No wonder Isadora Duncan was of of his famous clients. Pictured above Duncan´s daughters.
Los vestidos de Fortuny ensalzaban la figura femenina en movimiento. No sorprende que Isadora Duncan se encontrara entre sus clientes más famosas. En la foto, las hijas de Duncan.
Fortuny mastered a hand pleating technique that no one has been able to recreate yet. He was also a master dyer, creating and achieving shades that seem to be taken from a Renaissance painting.
Fortuny fue todo un maestro en emplear una técnica manual de plegado única que nadie ha sabido imitar por ahora. También fue un experto en la creación de tintes logrando unos tonos que parecían sacados de un cuadro renacentista.

The bicentenary birth of Wagner has moved the Fortuny Museum in Venice to display for first time the entire Fortuny´s Wagnerian cycle that includes 47 paintings and many engravings in an exhibition called "Fortuny and Wagner. Wagnerism and the visual arts in Italy".
El bicentenario del nacimiento de Wagner ha llevado al Palazzo Fortuny de Venecia a exhibir por primera vez toda la colección de pinturas y grabados wagnerianos de Fortuny bajo el nombre de "Fortuny y Wagner. El Wagnerismo y las artes visuales en Italia".

Saturday, January 5, 2013

Five reasons why we love Befana

Five Reasons why we love Befana

1.- She´s the only lady that brings toys and sweets to kids at the festive season. Girl Power!
2.- She´s an independent, enigmatic and I dare say glamourous lady. It doesn´t matter how old she might be. We are sure she looks great and she´s a fashionista.After all she´s Italian, isn´t she?
3.- Unlike the Three Wise Men and Santa Claus,she doesn´t rely on working animals to do her job.A magic broomstick is all she needs.
4.-If she´s a witch she must own at least a cat. Cat lovers rule!
5.- And the best reason of all: We love people that make children´s -and grown ups, too -dreams come true!

Cinco razones por las que nos gusta la bruja Befana:

1.- Es la única mujer que trae juguetes y caramelos a los niños en navidades. ¡Girl Power!
2.- Es independiente, enigmática y me atrevería a decir que glamurosa. No importa cual sea su edad. Seguro que está fantástica y que es hasta una fashionista, después de todo es italiana,¿no?
3.- Al contrario de los Reyes Magos y de Papá Noel, Befana no depende de animales de carga para hacer su trabajo. Una escoba mágica es todo lo que necesita.
4.- Si es una bruja debe tener al menos un gato. ¡L@s gater@s molan!
5.- Y la mejor razón de todas: ¡Nos encanta la gente que hace realidad los sueños de los niños y de los no tan niños! 

BUONA BEFANA!  Y POR SUPUESTO, ¡FELIZ DÍA DE REYES!

Saturday, November 24, 2012

Updated 0n Nov 25th:What if it was her? / ¿Y si fuera ella?

What if it was her? 25 November International Day for the Elimination of Violence Against Women. Putting a face to the names of victims of violence against women.
Poniéndole cara a las victimas de la violencia de género.
Vivienne Westwood Milan Shop Window helping raise awareness about violence against women.
"One out of three women is victim of violence. Don´t be quiet"
El escaparate de la boutique de Vivienne Westwood en Milán colabora con la causa "Una de cada tres mujeres es víctima de la violencia. No calles"

Sunday, October 7, 2012

Incontro Fashionista tra Vermeer e Hopper nella Bottega

La campaña de Bottega Venetta de la mano del fotógrafo Erwin Olaf fue realizada en un estudio de Amsterdam cuyo mobiliario e iluminación recuerdan las escenas domésticas del pintor holandés Vermeer mientras que los modelos guardan cierta similitud con los personajes de algunos cuadros del estadounidense Edward Hopper.
"Girl reading a letter at an open window" Vermeer
Excursion into Philosophy
Hotel Window
Room in New York
Lady at the virginals with a gentleman
Lady writing a letter with her maid
New Bottega Veneta Campaign for Autumn/ Winter 2012-2013 by photographer Erwin Olaf was realised at a studio in Amsterdam whose furniture and light remind us of the domestic scenes painted by Dutch artist Vermeer and the models keep certain similitude with some Edward Hopper characters.
¿Necesitamos realmente una razón extra para visitar Roma? Exhibición de Vermeer y el Siglo de Oro del Arte Holandés en Roma hasta el mes de Enero .Do we really need an extra reason to visit Rome? Vermeer and the Golden Century of Dutch Art in Rome until January.

Friday, March 11, 2011

Sono una diva

"Is there anything more stupid than having a Botox injection? Sure! Injecting yourself with it - unless you are a qualified doctor! / Sólo hay una cosa más estúpida que dejar inyectarse Botox. ¡Inyectárselo una misma! A menos que no seas doctora...
 S/S 2011 Dolce & Gabbana campaign. Doesn´t it remind you of the sensual, powerful and charismatic Italian film divas of the 50´s and early 60´s.?
Campaña Dolce & Gabbana Primavera/Verano 2011. ¿ No os hace recordar las carismáticas, fuertes y sensuales divas del cine italiano de los años cincuenta e  inicios de los sesenta?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...