Showing posts with label Interviews. Show all posts
Showing posts with label Interviews. Show all posts

Monday, April 9, 2018

Entrevista a Ruth Bernárdez, autora de "Las Chicas son Guerreras" El cómic femenino de los 70 y 80


Locutora de radio, redactora de prensa, traductora, editora de la revista digital Foro Esther y autora de "Los Secretos de Esther",la multifacética e inquieta Ruth Bernárdez es toda una enciclopedia viviente del mundo del cómic, al que le ha dedicado numerosos estudios y blogs. Esta semana Dolmen Editorial saca a la venta su obra "Las Chicas son Guerreras. El Cómic Femenino de los 70 y 80". Es todo un lujazo compartir hoy con todos vosotros esta entrevista:

Te estrenaste como autora con el libro “Los Secretos de Esther”,en el que contabas anécdotas,curiosidades y repasabas, entre otras cosas la moda de los 70 y 80, décadas en las que transcurren las historietas del personaje más famoso de Purita Campos. Ahora regresas a las librerías con un proyecto más ambicioso; un recorrido por el mundo del cómic femenino de esa época. ¿Cómo surgió la idea ?
La idea surge parcialmente por la curiosidad en el Foro Oficial de Esther y su Mundo de conocer sobre autores de otras historietas. Nos dimos cuenta de que había un gran desconocimiento a nivel editorial o digamos, una falta de material en cuanto al cómic femenino. Mucho se ha escrito sobre otras publicaciones de la época, pero no había ningún documento o libro en la calle con información contrastada. Se ha pasado muy ligeramente sobre el cómic femenino y de hecho ya antes de empezar con el proyecto de Los Secretos de Esther lo tenía en mente y había empezado a investigar pero lo dejé aparcado al centrarme de lleno en Esther.
"Las Chicas son Guerreras.El cómic femenino de los 70 y 80" de Ruth Bernárdez, publicado por Dolmen Editorial sale a la venta esta semana
¿Cual ha sido la mayor dificultad que has encontrado en la preparación de este libro?
La mayor dificultad ha sido encontrar información sobre ciertos autores y sobre todo, los guionistas, que en muchos casos, son los más ignorados.
Cómic femenino porque iba principalmente dirigido a niñas y chicas, pero parece que la mayoría de dibujantes y guionistas de aquellos años eran hombres. ¿Habían realmente pocas autoras o como en muchas otras profesiones no se valoraba por igual el trabajo de las mujeres? ¿Qué autoras encontraremos en tu libro?
El problema es el contexto de la época. Muchas mujeres se retiraban al casarse. Su trabajo no se tomaba en serio y en parte, era lo que se esperaba de ellas: dejar de trabajar para dedicarse a su familia. No todas lo hicieron, afortunadamente. Cierto es que el mercado estaba dominado por los hombres pero hay muchas autoras que han destacado: Trini Tinturé, Marika Vila, Pura Campos, Angeles Felices, Carme Barbará, Grazia Nidasio en Italia, Mª Angeles Batllé,, Mª José Cano (de hecho era ella quien dibujó la mayor parte de Apartamento para Cuatr de Peñarroya que era quien se llevaba la autoría, igula sucede con Carmen Barnardo,que dibujaba por su padre a veces, José Grau), María Barrera, María Pascual, Juliana Buch, Anita Rodríguez...Shirley Bellwood… pero si lo miramos en proporción al número de artistas masculinos, no representan ni un 10%. De estas autoras encontraremos algunos ejemplos en mi libro, porque algunas fueron exponencialmente prolíficas en su obra.

El cómic, como cualquier otra expresión cultural, traza un retrato sociológico de su época.¿Crees que algunas de las historietas o secciones de aquellos tebeos setenteros,ochenteros podrían contener elementos que hoy podrían interpretarse como políticamente incorrectos?
Absolutamente. También hay una evolución apreciable. En un principio se rellenan las revistas con historias románticas de la extinta revista Sissi, la típica de tre páginas de chica conoce a chico, se enamoran antes de la quinta viñeta y al final de la tercera página están felizmente
casados, comprometidos o apasionadamente felices para siempre… pero en la segunda mitad de los setenta se comienza a ver un cambio importante en las historias. Las niñas están cansadas de historias sin sustancia, pero es que además, Bruguera empieza a comprar paquetes de historias sindicadas de UK. Historias que por cierto hacían los autores españoles para el mercado extranjero y que en su mayoría desconocía que luego se publicarían de vuelta en España (no les pagaban por ello). Estas historias son más osadas. Vemos niñas envueltas en misterios, niñas rebeldes a su modo pero con la que te sientes a esa edad indentificada (padres incomprensivos, casas que son prisiones…) ¿Políticamente incorrecto? Hoy casi es difícil encontrar elementos que no lo sean… padres fumando… niños bebiendo café
y sobre todo, un comportamiento que hoy encontraríamos machista. Y amores muy posesivos.

Los kioscos de aquellos años eran un paraíso para cualquier niña,niño,joven aficionado a las historietas. Hoy lo que encontramos en ellos son álbumes de cómics clásicos y alguna que otra revista de serie de dibujos animados¿Dirías que los chavales de hoy están “huérfanos de tebeos”? ¿Crees que las niñas de ahora acogerían con agrado una “Lily” del siglo XXI, por ejemplo?
Sí, están huérfanos de tebeos. Tanto en España como fuera. No así en los Países bajos, donde las niñas aún tienen sus revistas (Tina, por ejemplo), que aunque han evolucionado, mantienen sus historietas a un nivel de bastante calidad. No así en UK. Lo que sí se está dando en UK es un resurgimiento de ciertas revistas adolescentes de culto como Scream, Spellbound o Misty. De todas estas se están comercializando números especiales recopilando las historias que más éxito tuvieron entre sus lectores. Eran revistas de historias de misterio y terror, algunas de ellas se llegaron a publicar en España en las revistas de chicas, y algunas tienen autores españoles. Y próximamente en Julio se editará un especial más con un integral de la que en España se llamó Olga, la gimnasta. Pero sus compradores son adultos.

¿Qué papel crees que juegan actualmente las redes sociales en el mundo del cómic? ¿Sirven para descubrir a nuevos talentos de la viñeta?
Las redes sociales mueven mucho la promoción, y si alguien está interesado en el tema puede encontrar a ciertos artistas que no conocía. No estoy segura de que los editores, que son los que pueden dar salida a esos artistas estén tan pendientes.

¿Algún autor aún no muy conocido que nos quieras recomendar?
Hay mucho talento ahí fuera, pero desconocido… no me atrevería a llamarlo así. Creo que pueden ser desconocidos en ciertos sectores por cuestiones de desinterés, pero esos artistas son conocidos en el ámbito de la viñeta.
¿Qué crees, esperas que nos sorprenda más de tu libro?
Quizá el descubrir quién dibujó qué. O poder descubrir autores desconocidos o alguna anécdota referente a la historieta en sí.
Por último; lo siento, somos cotillas, ¿Tienes algún proyecto en la trastienda del que nos puedas adelantar algo?
Algo hay, pero no relacionado con el cómic, de momento.
¡Mucha suerte con las ventas, Ruth. Te auguramos mucho éxito con esta nueva y muy interesante obra!

Ruth Bernárdez estará también presente el próximo fin de semana en el Saló Internacional del Cómic de Barcelona donde firmará ejemplares de su libro. Podéis consultar los horarios de firmas aquí

Friday, June 19, 2015

¿Bloguera con buen rollo o un rollo de bloguera?

¿O tengo mucho rollo? No sé que pensaréis al ver este post. Tiempo atrás comenté mi decisión de no aceptar más de estos "premios en cadena" que vemos en los blogs, pero...Ains...El ego es débil y no me he podido resistir a este premiete de "Bloguera con Buen Rollo" que me ha concedido Eva, de Opiniones Incorrectas. ¿Cómo le iba a hacer ese feo después de hacerme esta entrevista tan fantásticamente incorrecta? Para qué disimular si en el fondo me encanta.
La aceptación del premio supone responder a una serie de preguntas relacionadas con libros y tu actividad como bloguera. Ahí van mis respuestas:
*¿Porqué decidiste crear un blog? ¿De qué trata tu blog? 
Por la necesidad que tengo/tenemos de comunicarnos,compartir nuestras opiniones con los demás y para mostrar mis ilustraciones.¿De qué trata? Buena pregunta;empezó siendo un blog ilustrado que trataba especialmente de moda en clave de humor; pero cada año que pasa se va convirtiendo más en un batiburrillo inclasificable.
*¿Te costó decidir el nombre del blog?
No lo medité; de ahí que tenga este nombre simple, formado por el de mi pequeña amiga ojerosa y el mío propio.
*¿Cada cuánto publicas un post?
No tengo una periodicidad definida para publicar porque mis horarios,mi vida actual es un tanto caótica.
*Recomiéndame un libro para leer y reseñar. 
Tenía once años y estaba guardando cama por una gripe cuando mi madre me trajo "La corza del bosque", una recopilación de cuentos de hadas para adultos de Madame D´Aulnoy. El libro estaba recomendado para mayores de 13 años, así que yo en aquel momento me sentí muy adulta e importante. Sus cinco historias me enamoraron, especialmente "El príncipe jabalí".Dicen que la primera vez que se utilizó la denominación "cuentos de hadas" fue en 1697,en una colección de relatos de esta autora francesa. 

*¿Compartes tus publicaciones en otras redes sociales para darte a conocer? ¿En cuáles?
En Twitter y Facebook. En esta última sólo tengo una página asociada al blog; no tengo cuenta personal ni pienso tenerla. No quiero que cualquiera pueda localizarme en internet.

*Si eres escritora, ¿en qué te inspiras al crear tus historias?; si eres bloguera, ¿cómo decides el tema del día?
Por suerte siempre tengo en mente varias historias que contar,temas a tratar. Que me decante por uno o por otro sólo depende de las ganas que tenga de desarrollarlo ese día.


*¿Tienes diferentes secciones en tu blog, cuál es tu favorita? 
Mi blog actualmente no tiene secciones. Empecé algunas pero me falló la constancia.

*¿Qué nos recomiendas de tu blog? 

No os sabría decir... ¡Mejor que lo visitéis y comentéis;)


*Cuando reseñas un libro, ¿qué criterios usas?
Ninguno en particular; soy muy ecléctica.

*Si escribes, ¿cuáles de todos tus personajes son tus favoritos?

Si no eres escritora ¿Qué personajes es tu favorito ya sea en libros, series o película?
Me interesan sobretodo los personajes femeninos fuertes que luchan contra la adversidad y las convenciones sociales impuestas.


*Recomiéndame una canción, inserta un video de YouTube




Lo complicado viene ahora; tener que pasar el premio a diez blogueros y como no hay nada que me de mejor rollo que encontrarme un comentario en un post, he elegido a aquellas personas que últimamente han dejado sus impresiones en mi blog:
Chema
Geno
Cheska
Candela
Alberto el de las Galgas
Ses
Lola Ce
Burbujita Bebé
Arien Ruíz
Maus Crochet
Naturalmente no tenéis porqué sentiros obligados a participar ;)

Sunday, November 18, 2012

"Trátame de Tuit" - A Twitter Interview created by @criticablogs

A pesar de los muchos graznidos,cacareos,silbidos y demás estridencias, Twitter sigue siendo una atractiva y útil red en la que a veces descubres perfiles tan interesantes como @criticablogs ,dedicado a la crítica constructiva de blogs de moda y que esta semana nos ha presentado una entrevista llamada"Trátame de Tuit" dirigida a tod@s l@s bloggers de moda. Como 140 caracteres me saben a poco para contestar a tales preguntas, me he tomado la libertad de postearlas en vez de tuitearlas y aprovechar la ocasión para invitaros a conocer esta cuenta en la red del pajarito azul.
Posting a Twitter interview created by @criticablogs
Ahí van mis piopios convertidos en trinos - perdonadme si desafino:
1 – El post que más se te resistió:The most difficult post
Una escueta crónica a un evento aburridísimo al que asistí. 
A brief chronicle about a very boring fashion event that I attended.

2 – El comentario más fuerte que te han hecho: The worst comment ever received



Afortunadamente no he recibido todavía comentarios realmente ofensivos pero me molesta que después de haberme currado un post alguien pase por mi blog y sólo se le ocurra decir “Gracias por visitar mi blog o Gracias por tu comentario” Permitidme que le responda desde aquí: “No hay de qué, chata. Y disfrútalo porque no se va a repetir”.
Fortunately I haven´t received any really nasty comments but I don´t like people leaving comments like "Thank you for visiting my blog" I feel like answering back "You´re welcome,honey. And enjoy it because it won´t happen again".


3 – Tu momento del día para actualizar el blog: Time of the day to update your blog
La tarde o tarde-noche, aunque eso depende en gran medida de mi variable horario laboral.
Afternoon or evening but it all depends on my changing working hours.



4 – Una prenda que si llevaras te sentirías fatal:
A garment you won´t feel at ease with:
En vez de prenda diré un complemento: ¡unas botas blancas!
Instead of a garment I´ll say an accessory : a pair of white boots!


5 – Una prenda que te sentirás fatal si nunca llevas: You´d feel bad if you never wore...

Un smoking negro hiperfemenino.
A hyperfeminine black tuxedo


6 – Los blogs son una fruta del tiempo o plato con fundamento: Blogs, are they seasonal or a long-lasting meaningful thing?
Depende de cada blog y del enfoque que se le quiera dar. Un blog bien trabajado, con personalidad,que sepa renovarse e imponerse nuevos retos puede durar mucho tiempo.
Each blog is different and it depends on the approach you take. A well-curated blog that has personality, re-invents itself and loves new challenges can last a life time.



7 – Si tuvieras que escoger a una blóguer para renovar tu vestuario:
If you had to choose a blogger to renew your wardrobe:
Dejaría que muchas bloggers a las que leo/veo regularmente fueran mis personal shopper por un día y estoy segura de que me sorprenderían gratamente con sus elecciones.
I´d be happy to have as personal shoppers for one day most fashion bloggers I follow. I´m sure I´ll be delighted with their choices.



8 – Si un día te levantaras teniendo que llevar una talla 52: a) cierras el blog, b) cambiarías de estilo, c) no harías nada.
If one day you woke up being a size 24: a) you´d close the blog,b)you´d change your style, c) you would do nothing
Como nunca publico fotos de mis looks dejaré que sean Sadie y Bianca las que respondan a esta pregunta.
As I never publish pictures of myself, I ´ll pass this question on Sadie and Bianca.


Sadie: I´d close the blog for one day as I would need to do some shopping to renew my wardrobe. Next day I´d be back to show you all my new purchases!
Bianca: I´d love to be this size! In fact I´d love to be any size! Although I´m happy with my no-body I think that clothes suit flesh & blood people better! Fortunately style can´t be either measured or weighed!




9 – Un consejo desde la experiencia de blóguer para todas l@s#fashionbloggers: An advice based on your own experience as blogger for all #fashionbloggers
Haz realmente lo que te gusta y no te dejes arrastrar por la masa.
Do whatever you like and don´t follow the crowd.


10 – ¿Una autocrítica? A self-chritical comment
¿Sólo una?  Debería ser más constante con las secciones del blog. ¡Hace siglos que no publico nuevos retratos de bloggers! 

Just one? I should be more persistent with the blog sections. It´s been ages since I published my last blogger portrait!

Wednesday, March 30, 2011

Entrevista en Foro Esther

El post de hoy es especial ya que quiero presentaros una publicación online que descubrí recientemente y que está dedicada integramente al mundo del cómic y al cómic femenino en particular. Os dejo con el número de Abril de Foro Esther, donde  además de encontrar artículos interesantísimos, tiras cómicas, historietas, etc, podreis leer una entrevista a vuestra humilde(?) y querida(?) servidora(?) Gen.¡ No os podeis imaginar la ilusión que me hace aparecer en la misma revista que mi admirada Purita Campos! Si, ya sé que las comparaciones son odiosas. Sabíamos que habían bloggers que se las daban de periodistas, ahora también sabemos que hay bloggers que van de artistas. ¡Cuanto intrusismo! ¡Donde vamos a ir a parar!
On today´s post I´m glad to introduce you to an online magazine in Spanish where you can read an interview with a blogger called Gen that has created a weird character named Sadie.

Sunday, March 6, 2011

A bit about Gen

I never thought that someone would find me interesting enough to be interviewed. When Miriana´s World author asked me if I wanted to answer a few questions about myself it came as a surprise and I didn´t thought it twice. You can read the interview on Miriana´s World and you´ll also discover a blog that I´m sure you´ll love! Thank you so much, Miriana!
Nunca pensé que nadie fuera a encontrarme lo suficientemente interesante como para ser entrevistada. Cuando la autora de Miriana´s World me propuso hacer una entrevista me sorprendió pero no me lo pensé dos veces. Puedes leer la entrevista en Miriana´s World y de paso descubrir blog que estoy segura que te encantará. ¡Muchas gracias Miriana!

Miriana and her lovely dog Kayla
Miriana y su preciosa perrita Kayla
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...