Showing posts with label Comics. Show all posts
Showing posts with label Comics. Show all posts

Monday, April 9, 2018

Entrevista a Ruth Bernárdez, autora de "Las Chicas son Guerreras" El cómic femenino de los 70 y 80


Locutora de radio, redactora de prensa, traductora, editora de la revista digital Foro Esther y autora de "Los Secretos de Esther",la multifacética e inquieta Ruth Bernárdez es toda una enciclopedia viviente del mundo del cómic, al que le ha dedicado numerosos estudios y blogs. Esta semana Dolmen Editorial saca a la venta su obra "Las Chicas son Guerreras. El Cómic Femenino de los 70 y 80". Es todo un lujazo compartir hoy con todos vosotros esta entrevista:

Te estrenaste como autora con el libro “Los Secretos de Esther”,en el que contabas anécdotas,curiosidades y repasabas, entre otras cosas la moda de los 70 y 80, décadas en las que transcurren las historietas del personaje más famoso de Purita Campos. Ahora regresas a las librerías con un proyecto más ambicioso; un recorrido por el mundo del cómic femenino de esa época. ¿Cómo surgió la idea ?
La idea surge parcialmente por la curiosidad en el Foro Oficial de Esther y su Mundo de conocer sobre autores de otras historietas. Nos dimos cuenta de que había un gran desconocimiento a nivel editorial o digamos, una falta de material en cuanto al cómic femenino. Mucho se ha escrito sobre otras publicaciones de la época, pero no había ningún documento o libro en la calle con información contrastada. Se ha pasado muy ligeramente sobre el cómic femenino y de hecho ya antes de empezar con el proyecto de Los Secretos de Esther lo tenía en mente y había empezado a investigar pero lo dejé aparcado al centrarme de lleno en Esther.
"Las Chicas son Guerreras.El cómic femenino de los 70 y 80" de Ruth Bernárdez, publicado por Dolmen Editorial sale a la venta esta semana
¿Cual ha sido la mayor dificultad que has encontrado en la preparación de este libro?
La mayor dificultad ha sido encontrar información sobre ciertos autores y sobre todo, los guionistas, que en muchos casos, son los más ignorados.
Cómic femenino porque iba principalmente dirigido a niñas y chicas, pero parece que la mayoría de dibujantes y guionistas de aquellos años eran hombres. ¿Habían realmente pocas autoras o como en muchas otras profesiones no se valoraba por igual el trabajo de las mujeres? ¿Qué autoras encontraremos en tu libro?
El problema es el contexto de la época. Muchas mujeres se retiraban al casarse. Su trabajo no se tomaba en serio y en parte, era lo que se esperaba de ellas: dejar de trabajar para dedicarse a su familia. No todas lo hicieron, afortunadamente. Cierto es que el mercado estaba dominado por los hombres pero hay muchas autoras que han destacado: Trini Tinturé, Marika Vila, Pura Campos, Angeles Felices, Carme Barbará, Grazia Nidasio en Italia, Mª Angeles Batllé,, Mª José Cano (de hecho era ella quien dibujó la mayor parte de Apartamento para Cuatr de Peñarroya que era quien se llevaba la autoría, igula sucede con Carmen Barnardo,que dibujaba por su padre a veces, José Grau), María Barrera, María Pascual, Juliana Buch, Anita Rodríguez...Shirley Bellwood… pero si lo miramos en proporción al número de artistas masculinos, no representan ni un 10%. De estas autoras encontraremos algunos ejemplos en mi libro, porque algunas fueron exponencialmente prolíficas en su obra.

El cómic, como cualquier otra expresión cultural, traza un retrato sociológico de su época.¿Crees que algunas de las historietas o secciones de aquellos tebeos setenteros,ochenteros podrían contener elementos que hoy podrían interpretarse como políticamente incorrectos?
Absolutamente. También hay una evolución apreciable. En un principio se rellenan las revistas con historias románticas de la extinta revista Sissi, la típica de tre páginas de chica conoce a chico, se enamoran antes de la quinta viñeta y al final de la tercera página están felizmente
casados, comprometidos o apasionadamente felices para siempre… pero en la segunda mitad de los setenta se comienza a ver un cambio importante en las historias. Las niñas están cansadas de historias sin sustancia, pero es que además, Bruguera empieza a comprar paquetes de historias sindicadas de UK. Historias que por cierto hacían los autores españoles para el mercado extranjero y que en su mayoría desconocía que luego se publicarían de vuelta en España (no les pagaban por ello). Estas historias son más osadas. Vemos niñas envueltas en misterios, niñas rebeldes a su modo pero con la que te sientes a esa edad indentificada (padres incomprensivos, casas que son prisiones…) ¿Políticamente incorrecto? Hoy casi es difícil encontrar elementos que no lo sean… padres fumando… niños bebiendo café
y sobre todo, un comportamiento que hoy encontraríamos machista. Y amores muy posesivos.

Los kioscos de aquellos años eran un paraíso para cualquier niña,niño,joven aficionado a las historietas. Hoy lo que encontramos en ellos son álbumes de cómics clásicos y alguna que otra revista de serie de dibujos animados¿Dirías que los chavales de hoy están “huérfanos de tebeos”? ¿Crees que las niñas de ahora acogerían con agrado una “Lily” del siglo XXI, por ejemplo?
Sí, están huérfanos de tebeos. Tanto en España como fuera. No así en los Países bajos, donde las niñas aún tienen sus revistas (Tina, por ejemplo), que aunque han evolucionado, mantienen sus historietas a un nivel de bastante calidad. No así en UK. Lo que sí se está dando en UK es un resurgimiento de ciertas revistas adolescentes de culto como Scream, Spellbound o Misty. De todas estas se están comercializando números especiales recopilando las historias que más éxito tuvieron entre sus lectores. Eran revistas de historias de misterio y terror, algunas de ellas se llegaron a publicar en España en las revistas de chicas, y algunas tienen autores españoles. Y próximamente en Julio se editará un especial más con un integral de la que en España se llamó Olga, la gimnasta. Pero sus compradores son adultos.

¿Qué papel crees que juegan actualmente las redes sociales en el mundo del cómic? ¿Sirven para descubrir a nuevos talentos de la viñeta?
Las redes sociales mueven mucho la promoción, y si alguien está interesado en el tema puede encontrar a ciertos artistas que no conocía. No estoy segura de que los editores, que son los que pueden dar salida a esos artistas estén tan pendientes.

¿Algún autor aún no muy conocido que nos quieras recomendar?
Hay mucho talento ahí fuera, pero desconocido… no me atrevería a llamarlo así. Creo que pueden ser desconocidos en ciertos sectores por cuestiones de desinterés, pero esos artistas son conocidos en el ámbito de la viñeta.
¿Qué crees, esperas que nos sorprenda más de tu libro?
Quizá el descubrir quién dibujó qué. O poder descubrir autores desconocidos o alguna anécdota referente a la historieta en sí.
Por último; lo siento, somos cotillas, ¿Tienes algún proyecto en la trastienda del que nos puedas adelantar algo?
Algo hay, pero no relacionado con el cómic, de momento.
¡Mucha suerte con las ventas, Ruth. Te auguramos mucho éxito con esta nueva y muy interesante obra!

Ruth Bernárdez estará también presente el próximo fin de semana en el Saló Internacional del Cómic de Barcelona donde firmará ejemplares de su libro. Podéis consultar los horarios de firmas aquí

Monday, April 17, 2017

Sostiene Sadie


Que el concepto "moda sostenible" no es nada nuevo...
Ya está aquí  el nuevo número de la revista Foro Esther que nos trae el especial Saló Internacional del Cómic de Barcelona; y como telonera a Sadie interpretando a su manera algunas de las actuales tendencias de moda.                          
                                       https://issuu.com/foroesther/docs/abril17_v1

Wednesday, June 1, 2016

¿Estás en la onda?


Con muy buena onda llega el nuevo número de la revista Foro Esther ;) ¡Feliz lectura!

Monday, May 9, 2016

Lazy Monday Post

Popeye y Olivia emergiendo de una lata de espinacas. Años 70-80. Más figuras vintage en mi Facebook ;)

Friday, May 30, 2014

Pifias moderiles: ir de Culoguerlela

Ya tenemos aquí el nuevo número de Junio de la revista Foro Esther en el que además de las pifias moderiles de Sadie y Bianca (GlamourOsadas) encontraréis cosas tan interesantes como un amplísimo reportaje  sobre la última edición del Salón del Cómic de Barcelona.

Thursday, November 29, 2012

Prepárate para descubrir todos los secretos de Esther Lucas / All Patty´s Secrets are about to be revealed!

Y de su mundo en un libro que sale mañana a la venta. Ruth Bernárdez experta en cómics,traductora y editora de la revista online Foro Esther se estrena como autora con esta obra que repasa la moda de los años 70 y 80, periodo en el que transcurren las historias de esta adolescente pecosa que marcó la infancia de muchas treintañeras y cuarentañeras y que sigue entusiasmando a generaciones posteriores gracias a la re-edición de sus aventuras. En "Los Secretos de Esther" encontraréis además un montón de curiosidades de la época y de las adaptaciones que hizo en su día la editorial Bruguera de algunos hábitos británicos para transformarlos en costumbres españolas. Un libro muy recomendable y un regalo de acierto asegurado para cualquier entusiasta de la moda y del mundo del cómic.
Si vas a estar este sábado en Madrid tienes la oportunidad de acudir a la presentación del libro y de conseguir un ejemplar firmado por la autora. En el evento podréis también conocer a Purita Campos, la dibujante que dio vida a Esther.
I´m delighted to announce the release of the book "Los Secretos de Esther" ("Patty´s World" was known as "Esther y su mundo" in Spain) written by comic expert, translator and online Foro Esther magazine editor Ruth Bernárdez. Bernárdez first work takes us to explore the 70´s and 80´s fashion and discover many facts and curiosities about the time period in which Esther - or Patty! - adventures take place. A highly recommended book for anyone with a passion for fashion and for comic readers.
If you happen to be in Madrid this Saturday don´t miss the chance to meet the author and get a signed copy of the book!


Wednesday, November 7, 2012

Si éramos pocos...SuperCoolBloggerGirl says goodbye to smelly feet!

Some days ago we learnt that journalist Clark Kent, known also as Superman in his spare time, was quitting his job on The Daily Planet to become a blogger like us. I just hope he won´t be tempted to be a fashion blogger. No, please! Can you imagine him showing us "an amazing and stylish sweatshirt that transforms easily into in a cape for those days on which you are in a hurry"?But I bet that we´ll seen soon her cousin SuperGirl as a fashion blogger, too! Let´s pray for not seeing her advertising a feet deodorant for female boot wearers!
Hace unos días supimos que el periodista Clark Kent, conocido en su tiempo libre como Superman, abandonaba su trabajo en The Daily Planet para ser blogger como nosotr@s. Sólo espero que no le tiente la idea de hacerse blogger de moda. ¡No, por favor! ¿Os lo imagináis enseñándonos "una estilosa y amazing sudadera fácilmente convertible en capa para esos días en los que tienes prisa"? Pero apuesto a que pronto veremos a su prima SuperGirl como blogger de moda. ¡Recemos para que no termine anunciando algún desodorante para pies "aromáticos"!

Tuesday, September 4, 2012

La blogger huerfanita y otros especímenes de la blogosfera

The Orphan Blogger: Either this creature seems to fear losing followers  or she doesn´t believe in her potential as blogger; that´s what we might easily deduce at least. She promises to improve her blog every now and then, announcing that a new phase is about to begin but the reality is that her blog, for good or ill, always remains the same. Oh,please,sweetie, stop seeking others approval and remeber what a blog is all about: enjoying what you do,sharing and in many cases, having fun!
La Blogger Huerfanita: Al verla, bueno, mejor dicho leerla, podríamos fácilmente deducir que a esta criatura le asusta  perder seguidores o que no cree en su potencial como blogger.Cada dos por tres promete mejorar su bitácora y anuncia el comienzo de una nueva etapa pero en realidad su blog sigue siendo el mismo de siempre para bien o para mal. Por favor, cariño, deja de buscar la constante aprobación de los demás y recuerda cual debería ser el objetivo de un blog: disfrutar con lo que haces,compartir y lo más importante, ¡Divertirte!
"The Sound of Music" Blogger: Or The Unpredictable Blogger. On today´s post she talks about the frikiest celebrities and tomorrow she will publish a shocking report about a shelter that rescues limp tarantulas. Her blog is like life itself: it sometimes plays the beautiful music of smiles, others the poignant song of tears. It´s good to wake up your readers´emotions but if  they stay indifferent ... Are you sure to know what´s  your blog´s target?And let alone your Twitter account...
La Blogger "Sonrisas y Lágrimas" también conocida como "La Imprevisible" Hoy te hace reír, mañana te hará llorar y viceversa. Bien, eso de despertar emociones en tus lectores es positivo pero  si se muestran indiferentes...¿No será que ni tu misma sabes cual es el target de tu blog? Y de la cuenta de Twitter ya ni hablamos...
Querid@s amig@s: Si hay una entrega del álbum "Blogger Wildlife" con la que me haya sentido verdaderamente identificada es esta. Si, alguna que otra vez he hecho de Sadie-Annie (¡No en todo!) y ejerzo de blogger - y sobretodo de tuitera - "Sonrisas y Lágrimas", lo cual me preocupa, porque nunca jamás vimos a Sadie con una cara tan de lela como en su papel de institutriz cantarina.

Sunday, July 29, 2012

5 Reasons why we love the Barbi Twins!

1. - They are multifaceted! Besides being called the hottest pinups in the 90´s, Sia and Shane Barbi made it through the fashion business modelling for some of the biggest names in the industry such as Jean Paul Gaultier,Thierry Mugler,Chanel,John Galliano, etc. and appeared as guest stars in multitude TV and radio shows, commercials, etc.
2. - They are comic characters! OK, don´t get me wrong. Sia and Shane are for real but they also have their alter-egos in a comic series published in the mid-90´s.
3. - They have experienced a true Phoenix Bird Effect and they are not afraid of talking about it! Both sisters struggled with bulimia at the height of their modelling careers. Crash diets, laxatives, bingeing and purging left them at the border of death. During their recovery, they got degrees in nutrition,fitness and other health relates studies which have them allowed to write books on healthy dieting, give lectures and help others to overcome eating disorders.


4. - They are veggies & into animal activism! Our twins are passionate about animals and they are devoted to their welfare. They even have their own animal activism site: Twin Bunnies !
5. - Five reasons that could be a hundred! They have a good sense of humour! "You can ask us about our cup size or favourite positions but please, no personal questions!" They took on their mother´s maiden name of Barbi and Shane is married to actor Ken Wahl which means that Barbi and Ken are real!
5 RAZONES POR LAS QUE NOS GUSTAN LAS GEMELAS BARBI
1.- ¡Son polifacéticas! Además de ser nombradas como las pinups más exitosas de los 90, Sia y Shane Barbi triunfaron en la pasarela de la mano de algunos de los grandes nombres de la moda como Jean Paul Gaultier,Thierry Mugler,Chanel,John Galliano, etc y trabajaron como estrellas invitadas en numerosos programas de televisión y radio, publicidad, etc.


2. - ¡Son personajes de cómic! Vale, que no haya confusión; Sia y Shane son de carne y hueso pero sus alter-egos protagonizaron una serie de cómics a mediados de los 90.


3. - Han vivido un auténtico Efecto Ave Fénix y no temen hablar de ello. Ambas hermanas sufrieron bulimia cuando estaban en lo más alto de su carrera como modelos. Dietas rápidas,laxantes,consumo impulsivo de alcohol y demás locuras las condujeron hasta el borde de la muerte. Durante su recuperación, las gemelas se licenciaron, entre otras materias, como nutricionistas y en estos años se han dedicado a compartir sus conocimientos de salud y dietética en varios libros y conferencias con el objetivo de ayudar a otras personas a superar sus desórdenes alimenticios.


4. - ¡Son vegetarianas y activistas por los animales! Nuestras gemelas son unas apasionadas y grandes defensoras de los animales. Tienen incluso una página web dedicada a la protección animal: Twin Bunnies


5. - ¡Cinco razones que bien podrían ser cien! ¡Tienen un gran sentido del humor! "Puedes preguntarnos nuestra talla de copa o nuestra posturas favoritas pero por favor, no nos preguntes nada personal" Las hermanas adoptaron el apellido de soltera de su madre que no era otro que ¡Barbi! Shane está casada con el actor Ken Wahl así que sólo nos queda por decir que... ¡Barbi y Ken existen de verdad!


BarbiTwins,dogs,cats,pets,rescue,shelter,kitty liberation front,shane and sia barbi,adopt
BarbiTwins.com

Tuesday, July 3, 2012

The Two Daphnes

Daphne Guinness meets Daphne Blake and tries on a fascinator and a clutch made of scooby strings.
Daphne Guinness se cruza con Daphne Blake y se prueba un tocado y un clutch hechos de cintas de scooby doo.

Tuesday, May 1, 2012

Unbearable glamourous girls blossoming in May

Mayo es el mes de las flores y éste el de las GlamourOsadas floreadas. Aquí tenéis el último número de la revista Foro Esther, que acude puntual como siempre a su cita mensual con sus lectores. ¡Qué lo disfrutéis!
Welcome May, month of flowers! And welcome to another issue of Foro Esther, an online magazine in Spanish that any comic lover shouldn´t miss! Check it out and know what our Unbearable Glamourous Sadie Desolee and Bianca Boneskelet have been doing so far. Happy reading!

Monday, February 13, 2012

In Praise of Black Cats

A celebration of black cats through art, literature, history, cinema, fashion and music.
Un homenaje a los gatos negros a través del arte, la literatura, la historia, el cine, la moda y la música.
For centuries, black cats have been linked to the night, witchcraft , superstition and evil spirits.
Durante siglos se ha relacionado al gato negro con la noche, la brujería, la superstición y los espíritus maléficos.
Sephardic jews believed that Litith, Adam´s first wife according to Hebrew tradition, became an evil vampire after being expelled from Eden. She appeared as a giant black cat known as El Broosha that sucked the blood from newborn babies.
Los judíos sefardíes creían que Lilith, la primera esposa de Adán según la tradición hebrea, se transformó en un malvado vampiro tras ser expulsada del Paraíso y que tomaba la apariencia de un gigante gato negro llamado El Broosha que chupaba la sangre de los recién nacidos.
"The Witches Sabath" Arthur Rackham
A cat, especially a black one, was any witch´s best friend, so owning one of these domestic little panthers was considered incriminating evidence against anyone accused of withcraft. Many women, men and even chidren werw burnt at the stake as witches and their cats along with them.
In the tenth century, Pope Gregory IX announced that black cats were linked with the devil and in 962 hundreds of cats, not just black ones, were burnt for their sins during Lent in the French town of Metz.
Un gato, especialmente si era negro, era el mejor amigo de cualquier bruja, por lo cual la posesión de una de estas pequeñas panteras domésticas era una prueba incriminatoria contra cualquier persona acusada de brujería. Muchas mujeres, hombres e incluso niños terminaron en la hoguera junto a sus gatos. En el siglo X, el Papa Gregorio IX declaró que los gatos negros estaban relacionados con el demonio y en el año 962 centenares de gatos, no sólo negros, fueron quemados para expiar sus "pecados" en cuaresma en la ciudad francesa de Metz.
The Black Cat by Arthur Rackham
" You should never speak ill of anyone in front of a cat because the cat might be a witch in disguise"
"Nunca hables delante de un gato porque éste podría ser una bruja disfrazada"
Some centuries ago across Europe there was "The legend of the Corn Cat", a feline agricultural deity who would keep the land fertile and it would guarantee a good harvest. Black cats were killed and buried in the fields to deter evil spirits from harming the crop.
Siglos atrás a lo largo de Europa cierta leyenda hablaba del "Gato del Maíz", una deidad felina que velaba por la fertilidad de la tierra y que garantizaba una buena cosecha. Los gatos negros eran sacrificados y enterrados en los campos de cultivo para mantener a raya a los malos espíritus.


Fortunately things have changed for good and nowadays the black cat has become a symbol of good luck in many countries. In UK black cats are especially welcome at weddings. If a black cat crosses the path of the newly married as they leave the church, happiness is guaranteed.
Afortunadamente las cosas han cambiado positivamente para el gato negro, que se ha convertido en un símbolo de buena suerte en algunos paises. En Gran Bretaña los gatos negros son bienvenidos en las bodas, ya que se cree que si uno de estos animales se cruza con los recién casados a la salida de la iglesia, la felicidad está asegurada.


The bad news is that superstition, ignorance and cruelty are hard to beat and some people still consider black cats a bad omen. That´s why animal sanctuaries find difficult to re-home black cats and most rescue centers refuse to give black cats in adoption when Halloween is coming since unfortunately it´s a well-known fact that some people would use the cat as a simple ornament or what it´s much worse, they might kill the unlucky creature in a sathanic ritual.
Lo malo es que la superstición, la ignorancia y la crueldad son difíciles de erradicar y que aún hay quien considera al gato negro un símbolo de mal presagio. Los refugios de animales tienen mayores dificultades a la hora de encontrarles nuevos hogares y muchos albergues se niegan a darlos en adopción en vísperas de Halloween para evitar que el gato se convierta en un mero adorno temático o lo que es mucho peor, sea utilizado en algún ritual satánico.






Ludovic the Cruel was Richelieu´s Black Angora cat which he would seat on his owner´s lap keeping him company as he signed the day´s death warrants.
Ludovico El Cruel era el gato negro de angora del Cardenal Richelieu, a quien acompañaba sentado en su regazo mientras este firmaba las sentencias de muerte del día.
Statue of Hodge, the most famous of Samuel Johnson´s cats, Gough Square, London.
Estatua de Hodge, el gato más famoso de Samuel Johnson. Gough Square, Londres.
Taki, Raymond Chandler´s black Persian, featured on the covers of the author´s books in the 1940´s and 1950´s.
Taki, el gato persa de Raymond Chandler, apareció varias veces retratado en las portadas de los libros del autor durante los años cuarenta y cincuenta.
"A cat lost - five dollars reward for his restoration to Mark Twain, nº 21 Fifth ave. Large and intensily black, thick, velvety fur; has a faint fringe of white hair across his chest; not easy to find in ordinary light" For his owner´s relief, Bambino was found a couple of nights later.
"Gato perdido - se recompensará con cinco dólares a quien lo devuelva a Mark Twain, nº 21 Fifth ave. Grande y de espeso manto intensamente negro y aterciopelado; tiene una franja de pelo blanco a lo largo del pecho, difícil de localizar con luz normal" Para la tranquilidad de su dueño, Bambino fue encontrado sano y salvo dos noches después.
Aubrey Beardsley, Poe´s "The Black Cat", 1901
Literary Black Cats, Colette.
"The Cat and the Cock", Aesop´s fable illustrated by Arthur Rackham.


In Mikhail Bulgakov´s satirical novel "The Master and Margarita", the devil makes a personal appearance in Moscow accompanied by a huge black cat and a naked girl.
En la novela satírica "El Maestro y Margarita" de Mikhail Bulgakov, el demonio hace acto de presencia en Moscú acompañado de un enorme gato negro y de una chica desnuda.
Madonna´s "Express Yourself" video 1989.
Josephine Baker
Brigitte Bardot
Judy Garland
Dozens of black cats waiting for their turn in a Hollywood casting. 1961
Decenas de gatos negros esperando su turno en un casting de Hollywood en 1961.
Frank Zappa
Joan Baez
Carol Lombard
Dolores del Río
Nicole Kidman


Elizabeth Taylor aged 13, holding her beloved cat Jill.
According to old English country folklore, girls who held a black cat would never be married. Excuse me??
Según las creencias populares de la vieja Inglaterra, las muchachas que cogieran en brazos a un gato negro no se casarían jamás. ¿Perdone, cómo dice?
"Girl with black cat" William Mathew Prior
"Ballerina with a black cat" Carrier-Belleuse
"Girl with a cat" Matisse
Frida Kahlo "Selfportrait with thorn necklace and hummingbird"
Ishikawa Toraji
"Naked woman playing with cat" Picasso
"Sleeping woman with cat" Wladyslaw Slewinski
Théophile Steinlen works with a feline feeling.
"Study of a cat in bronze" Sir Jacob Epstein
"Girl with black cat" Gwen John
Hishida Shunso
Leonor Fini with  her cats.
Matisse working in his bed in company of his cat
"Le rendez-vous des chats" Manet
"Olympia" Manet
Louis Wain

Nadja Auermann 1991
Twiggy
It´s an irrefutable fact, catwomen always choose black. 
Es un hecho irrefutable, las mujeres gato siempre escogen el negro.
Cats in Advertising, brands and logos


Black Cats in Cartoons
In loving memory of my cat Nicky - December 7th, 2000 - December 11th, 2011 
This post is also dedicated to all black cats and the people who love them.
A la memoria de mi querido gato Nicky.
Esta entrada también está dedicada a todos los gatos negros y a aquellos que los aman.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...