Móvil en modo silencio y al lado un zumo de naranja que disuade a mi gato Epi de echarse la siesta en el portátil. ¡Todo listo para recuperar mi sección de libros en el blog!
La naranjera del Avapiés
Mª Luisa de la Puerta
Ediciones La Librería
Lo que nos dice su contraportada: "Lola, una joven de origen humilde, nace en el madrileño barrio del Avapiés (hoy Lavapiés, tan colorista, tan multiétnico y a la vez tan castizo), allá por el siglo XIX, cuando los pobres lo eran de solemnidad. El destino, las circunstancias, la llevan a codearse con los personajes más variopintos del Madrid de la época, desde Luis Candelas, el bandolero más temido y admirado de Madrid, a la flor y nata de las letras españolas, especialmente con Mariano José de Larra, pasando por el rey más déspota y veleidoso que ha conocido la monarquía española en la edad moderna: Fernando VII. Con todos ellos mantendrá una relación controvertida que la conducirá hacia la catástrofe y la pasión, al amor y también al odio, al tener, por ejemplo, que convertirse en la amante del rey al ser por él chantajeada. Como telón de fondo una sociedad corrupta, en la que las guerras civiles por alcanzar el poder y la injusticia social no dejan lugar más que para la lucha por la supervivencia. Lola, la vendedora de naranjas, es una flor en el estiércol que nos asombra por la blancura de su alma en medio de tanta inmundicia"
Mi opinión: Ojalá algunos bestsellers de novela histórica fueran tan amenos y didácticos como este libro de sencillo y austero diseño que descubrí en una estantería de La Librería ( C. Mayor, 80 - 28013 Madrid). Muy recomendable para cualquier interesado en la historia de Madrid.
Conversaciones con mi gata
Eduardo Jáuregui
Ediciones B
Lo que nos dice la contraportada:"A punto de cumplir los cuarenta, Sara León no es feliz. Su trabajo en Londres ya no la motiva. Su relación con Joaquín se ha enfriado. En España, la crisis económica pone en jaque a su familia. Es entonces cuando entra en su vida Sibila, una elegante y misteriosa gata abisinia que parece saber más sobre la vida de Sara que ella misma. Con su mirada incisiva, su peculiar sentido del humor y la sabiduría de una especie que nos observa desde hace milenios, Sibila ayudará a Sara a enfrentarse a sus desafíos y recuperar sus sueños. Porque hay muchos caminos hacia la felicidad, pero los gatos conocen todos los atajos. Eduardo Jáuregui, psicólogo especializado en el sentido de humor y la psicología positiva, es además doctor en Ciencias Políticas y Sociales, profesor en la Universidad de Saint Louis (campus de Madrid) y cofundador de la consultora Humor Positivo. Entre sus libros se cuentan Juicio a los humanos, El sentido del humor, Alta diversión y Amor y humor."
Mi opinión: Cogí esta novela con cierta reserva porque la sinopsis me olía bastante a libro de auto-ayuda con fuertes pinceladas de chick lit. La protagonista felina fue un factor determinante a la hora de que lo eligiera como lectura. No negaré que leídas las primeras páginas hubo un momento en el que pensé "Esto va a ser una tontería" pero a medida que fui avanzando la historia me atrapó y me conquistó. Una novela que transmite energía positiva y alegría de vivir. Especialmente recomendable para quien esté pasando por una etapa crucial de su vida y también,naturalmente, para todo aquel que ame a los gatos ;)
¿Habéis leído alguno de estos títulos? ¿Qué libro(s) recomendáis?
Showing posts with label Madrid. Show all posts
Showing posts with label Madrid. Show all posts
Wednesday, January 11, 2017
Sunday, November 8, 2015
Mascarilla verde rana
Viajar me alela, es un hecho. Allá donde voy camino con espíritu de Campanilla, saltarina y feliz como si hubiese descubierto el País de Nunca Jamás o la tumba de Cleopatra. Por eso hago cosas tontas y me pasan cosas tontas como aquel día que paseaba por una zona posh de Madrid y agarré casi por inercia el sobrecito que me ofrecía una sonriente señora vestida de negro. Como pez que muerde el anzuelo me encontré ,sin saber cómo, subida a un taburete frente a un enorme espejo y una ristra de atractivos botes nacarados y dorados. Antes de que reaccionara, la dama de negro ya me había aplicado una muestra de peeling en la muñeca y empezaba a embadurnarme la parte mejilla izquierda.¡Ay,no, adiós maquillaje! "¿Cuidas tu piel?" ; "Bueno, siempre me desmaquillo por la noche y uso hidratante a diario, nada especial"; "¿Usas la misma crema para toda la cara? Deberías utilizar una especial para el entorno de ojos, sino te salen granitos,¿ves?" La señora va literalmente al grano y me unta otro potingue de delicado aroma para prevenir las ojeras y le sigue otro para evitar la aparición de bolsas. ¿Bolsas? ¡¿Qué bolsas?! Al otro lado veo a una chica rubia que parece haber sucumbido al mismo proceso hipnotizador; sentada, inmóvil como si estuviera posando para un pintor. No puedo negar que la experiencia está resultando agradable. Todos esos "potis" suaves,frescos y perfumados distribuidos en mi rostro por manos expertas son de lo más relajante."A partir de los 25 la piel ya no produce la misma cantidad de colágeno. Por eso es importante; de los 25 a los 30 (que es la edad que debes tener) usar productos que lo contengan". La pobre debe ver menos que un topo si piensa que estoy en esta franja de edad. No, seguro que no. Es sólo una táctica de marketing.Quitarme años a posta para halagar mi ego y que le termine comprando alguno de los productos. Ahora, ahora empiezo a despertar. "¿De dónde eres?"; "De Barcelona"; "Pues si estás mucho por Madrid deberás empezar a cuidar tu piel en serio porque tu epidermis está acostumbrada a la humedad de Barcelona y aquí se te secará en cuatro días" Dada la voz de alarma, saca la tarta, la crema estrella, la más milagrosa de todas. "Es una promoción especial. Dos por 120€. El precio normal de cada una de ellas es de 150€" ¿¿¿Qué??? What??? ¿Hago yo cara de gastarme eso por un potingue? ¿Qué no le he dicho que soy de Barcelona? Ahora viene la parte difícil, decir no. De Campanilla paso a ser Pinocho y le comento que hace poco adquirí otra crema y que preferiría terminarla antes de empezar con otra. La señora comienza a ponerse pesada. "¿Pero por qué no te las llevas ahora y aprovechas la promoción? Las cremas tardan mucho en caducar?"; "Ahora no llevo suficiente dinero pero me lo pensaré.Si es tan amable de darme una tarjeta de contacto le llamaré para concertar cita para hacerme el peeling. No, no me de hora de momento porque tengo la agenda muy complicada" No si voy a terminar creyéndome ser alguien importante... La princesa sale lo más elegantemente que puede del salón de belleza y calle tras calle prosigue,sin darse cuenta, su metamorfosis en rana.
Wednesday, June 3, 2015
600 kilómetros con Chrissie Hynde
Es una de las experiencias más gratas, liberadoras y enriquecedoras que toda persona debería vivir al menos una vez en su vida.Viajar con mi maleta como única compañía fue una de las primeras- y mejores- decisiones que tomé en mi recién estrenada vida como adulta. Esa sensación impagable de sentirte dueña absoluta de tu destino, de despertar a primeras horas de la madrugada en la habitación de un hotel de una ciudad desconocida, con las haces de luz de los automóviles barriendo el techo de la estancia, oyendo, a lo lejos, voces que hablan en otro idioma; ansiando que amanezca para levantarte y salir a descubrir ese nuevo mundo,el mundo... Bueno, no ocurrió exactamente así. Mi primer viaje en solitario tuvo como destino Madrid, donde ya había estado en varias ocasiones. Digamos que fue un pequeño - y nada despreciable - entrenamiento para mi futuro inmediato como lonely traveller. Así que allí me tenéis. Con mi maleta de lona negra con ribetes rojos ("¿Qué llevas allí,criatura?¿Ladrillos?", pregunta el pringado que me ayuda a subirla al portaequipajes del tren),mi mochila trendy y mis canciones favoritas de The Pretenders; comienza mi pequeña aventura. La voz de Chrissie Hynde será la banda sonora de mis primeros pasos - y tropiezos - por el mundo de los adultos. Desde entonces, cada vez que escucho alguna de las canciones del álbum Get Close, mi mente visualiza raíles de tren que arañan un árido paisaje y alguna que otra ave rapaz volando por un semisoleado cielo primaveral.
I used to live in a room full of mirrors
Termino hospedada en un hostal cercano a la estación de metro Alonso Martínez. La propietaria es una señora mayor que,al igual que su establecimiento, parece salida del Cuéntame. Me mira con suspicacia y eso que ya me ha visto por allí un par de veces, acompañada por mi familia. No sé porque le extraña que en esta ocasión llegue sola. "Si, todos bien, gracias", "Si, he venido por cuestiones de trabajo. Es probable que en breve me traslade a Madrid" No se lo cree. A mi me da que está pensando en un maromo y en que vengo con el propósito de vivir la vida loca. "Señora...Señora..."
Paso las horas, los días en museos,parques,tiendas,...Me pierdo voluntariamente por las calles de Madrid. "¿Te has perdido?¿Te ayudo?¿Te acompaño?¿Cómo te llamas?" me dice el plasta de turno cada vez que consulto el mapa. Los hombres son extremadamente amables cuando eres una turista veinteañera en minifalda.
También dedico algo de tiempo a acudir a reuniones,eventos organizados por alguna que otra asociación de la que soy miembro o simpatizante y reservo, por supuesto, algunas horas para quedar con mis amigos. Entre ellos está F, que es todo un personaje en los círculos en los que me muevo. Inteligente,culto,políglota,viajado,de educación exquisita,sensible,simpático a más no poder, parece conocer a medio mundo y el otro medio mundo parece conocerlo a él.En el último año hemos estrechado los lazos de amistad y yo encantada de tener por amigo a una persona por la que siento una profunda admiración y absoluto respeto.
I used to live in a room full of mirrors
All I could see was me
Well I took my spirit
And I crashed my mirrors
Now the whole world is here for me to see
I've got a whole world that's here for me to seeTermino hospedada en un hostal cercano a la estación de metro Alonso Martínez. La propietaria es una señora mayor que,al igual que su establecimiento, parece salida del Cuéntame. Me mira con suspicacia y eso que ya me ha visto por allí un par de veces, acompañada por mi familia. No sé porque le extraña que en esta ocasión llegue sola. "Si, todos bien, gracias", "Si, he venido por cuestiones de trabajo. Es probable que en breve me traslade a Madrid" No se lo cree. A mi me da que está pensando en un maromo y en que vengo con el propósito de vivir la vida loca. "Señora...Señora..."
Don't get me wrong
If I split like light refracted
I'm only off to wander
Across a moonlit milePaso las horas, los días en museos,parques,tiendas,...Me pierdo voluntariamente por las calles de Madrid. "¿Te has perdido?¿Te ayudo?¿Te acompaño?¿Cómo te llamas?" me dice el plasta de turno cada vez que consulto el mapa. Los hombres son extremadamente amables cuando eres una turista veinteañera en minifalda.
También dedico algo de tiempo a acudir a reuniones,eventos organizados por alguna que otra asociación de la que soy miembro o simpatizante y reservo, por supuesto, algunas horas para quedar con mis amigos. Entre ellos está F, que es todo un personaje en los círculos en los que me muevo. Inteligente,culto,políglota,viajado,de educación exquisita,sensible,simpático a más no poder, parece conocer a medio mundo y el otro medio mundo parece conocerlo a él.En el último año hemos estrechado los lazos de amistad y yo encantada de tener por amigo a una persona por la que siento una profunda admiración y absoluto respeto.
Foto: Gen
Una noche, tras un encuentro con amigos, nos vamos a cenar a La Galette. La velada fluye cargada de anécdotas de los viajes de F,de su interesante vida profesional, de los personajes que ha conocido y de gente a la que ambos conocemos (si,vale, también cotilleamos un poco).A la salida del restaurante decidimos dar un paseo para continuar con nuestra animada charla y aprovechar la particularmente agradable temperatura de esa noche de Abril. Nos sentamos en un banco del Paseo de Recoletos y seguimos de cháchara. "Oye,¿qué sabes de B.? No he vuelto a tener noticias suyas desde que marchó a Suiza". "¿B? Bueno, yo hace mucho tiempo que no tengo trato con ella". Y entonces F me cuenta que en cierta ocasión B se le insinuó, él la rechazó y ella le declaró la guerra."Vaya...No lo sabía" En ese momento F comienza a darme explicaciones (como si a mi me importara) de porqué no se ha casado: "He estado muy entregado a mi trabajo, a mis ideales, a mi labor en varias asociaciones y bueno, supongo que no he conocido a mi mujer ideal hasta ahora" Tengo la impresión de que en ese preciso instante unas nubes negras tapan la luna llena."No, por favor,no sigas por ahí" le imploro con la mirada porque estoy más muda y me siento más atrapada que los peces de colores del estanque.Me coge la mano y, "madre mía, esto no puede estar pasando", el bueno de F me propone matrimonio.Así,sin más,a la vieja usanza. Yo quiero morir.¿Pero cómo he podido ser tan tonta y no darme cuenta antes de sus intenciones? Quisiera poder robarle los patines a ese chico que pasa frente a nosotros como una estrella fugaz o unirme a ese grupo de señoras que corretean entre risas intentando alcanzar el autobús. O quizás lo más práctico sería tirarse de cabeza a la Cibeles.Mi otra mano, la no secuestrada, gira y retuerce la borla con flecos que adorna mi mochila hasta prácticamente arrancarla.Lo que no puedo arrancar - ni recuerdo como lo hice - son las palabras de mi boca tras el shock.
Can this really happen
In this day and age
Suddenly
To just turn the page
Like walking on stage
No sé con certeza qué dije ni cómo lo dije. Creo que fue la vieja excusa del "AhoraNoEstoyPreparadaParaUnaRelación" y "de momento sólo quiero seguir estudiando y me apetecería viajar a Inglaterra","Oh,pero no hace falta que renuncies a nada de eso.Puedes hacerlo conmigo". A partir de ahí mi cerebro no consigue recordar como prosiguió la conversación ni cuando nos levantamos del banco ni como llegamos a la puerta de la pensión de la señora del Cuéntame.Quedamos para comer al día siguiente."Si no contesto, déjame un mensaje" y me da un cariñoso y sonoro beso en la mejilla al despedirse.Me siento como una niña pequeña.Tampoco recuerdo si me dormí enseguida o si pasé la noche en vela.A la mañana siguiente sigo sin dar crédito a los acontecimientos de la noche anterior."Dios,pero si me dobla la edad"
And you'll want me always to be there
You'll be proud to say "i'm with her"
Siento cierto enfado hacia él."Le gusto porque soy muy joven. A pesar de todo,F es igual de patético que muchos hombres" pero al mismo tiempo siento tristeza por él y hasta me siento culpable "No me gusta y sé que nunca me gustará como pareja" Reconozco que es también mala suerte porque F es todo un partidazo: buena persona,físico agradable,buen empleo y piso en propiedad (de este último pequeño detalle me informó él mismo anoche). Al mediodía del día siguiente le llamo, tal y como acordamos, y le dejo un mensaje intentando poner voz de "aquí no ha pasado nada" pero si que ha pasado.¡Vaya que si ha pasado! Es la una,son las dos,son las tres y F. no da señales de vida. ¿Le habrá pasado algo? Esto no es normal en alguien tan educado,cortés y sensato como F. Pasa tiempo,mucho tiempo hasta que vuelvo a saber de él. Estoy en un andén de una estación desconocida. Acabo de bajar del tren equivocado y espero la llegada del próximo. "¿Es éste? Ah, no, es el siguiente." Entre la multitud que baja del convoy distingo un rostro familiar que me mira boquiabierto. ¡No puede ser! "¿Gen?" "¿F?" Me abraza efusivamente (¿pero no había dejado de hablarme?)y repite varias veces lo contento que está de volverme a ver. Será que el tiempo lo cura todo y porque también es tremenda casualidad que nos hayamos re-encontrado en el metro de Londres dos años después. Imagino que os gustaría que os contara que aquel día nos liamos y que desde entonces hemos vivido happily ever after, pero esto no es una película de Sandra Bullock, así que las cosas no ocurrieron así. Tampoco,muy a mi pesar porque realmente le apreciaba,recuperé la amistad con F. Supongo que el hecho de decirme que la oferta propuesta aquella noche en Madrid seguía en pie y el yo rechazarla amablemente(otra vez) no ayudó demasiado.
Something is lost
But something is found
They will keep on speaking her name
Somethings change
Some stay the same
Jamás he contado, hasta ahora, esta historia y es triste admitir que he tenido olvidado a F durante todos estos años.He tenido que ponerme a escribir sobre los placeres - y también alguna que otra "pequeña tortura" - del viajar sola para que resucitara en mi memoria y convertirse involuntariamente en el protagonista de este post tan personal que, ¿lo borraré algún día?, inaugura, me temo, una nueva etapa de mi blog. ¿Se llama Sadie & Gen, no? Así que no creo que haya nada de malo en darle un poco más de voz,de vez en cuando, a la otra parte del dueto ;)
Labels:
black outfit,
Chrissy Hynde,
Gen,
London,
Madrid,
The Pretenders,
Travel
Sunday, May 13, 2012
Pilarín Bayés 50 Years drawing for everyone
Esos personajes de redondos ojos y sonrosadas mejillas me cautivaron de niña y aún hoy consiguen transportarme a su mundo ingenuo pero no carente de ironía, un mundo donde reina la belleza, la tradición, la cultura y la diversión y donde la convivencia y el entendimiento entre los pueblos no son una utopía. La obra de la dibujante catalana Pilarín Bayés es detallista, dinámica y transmite "buen rollo" sin caer en la ñoñería. No recuerdo cual fue el primer libro ilustrado por Pilarín que cayó en mis manos pero sí que tuve la fortuna de tener en primaria algunos libros de texto ilustrados por esta genial artista. Imposible olvidar a "Espardenyeta"(Alpargatita) la espabilada colegiala de larga trenza rubia y de bata rayada, cuya historia amenizó mi libro de lengua catalana. Tan enganchada estaba a sus aventuras que durante unas mini-vacaciones escolares, decidí adelantarme a mis compañeros y leer todo el libro, haciendo además todos los ejercicios. La profesora se enfadó mucho. "A los maestros no hay quién los entienda", pensé. Quizás "Espardenyeta" me distrajera de mis deberes de matemáticas;eso, sinceramente, no lo recuerdo. Ayer volví a re-encontrarme con Espardenyeta, con el Zoo de Pitus ( novela infantil de Sebastià Sorribas ) y con muchos otros fascinantes y entrañables personajes del universo de Pilarín, gracias a la estupenda exposición del Palau Robert de Barcelona, en la que se repasa los 50 años de trayectoria de la ilustradora vigatana.
Today I want to introduce you a well-known Catalan illustrator, Pilarín Bayés, whose works captured my imagination as a child. Even today, when I look at these big-eyed characters of rose-tinted cheeks I come back to her naive but at the same time ironic world, a world where beauty, tradition, culture and fun reign. A place where coexistence and understanding between cultures is not an uthopy. Now we have the chance to explore her work through an exhibition in Barcelona.
"Pilarín, 50 Anys dibuixant per a tots" hasta el 11 de Septiembre en el Palau Robert, Paseo de Gracia, 107, 08008 Barcelona. Entrada Gratuita. / "Pilarín, 50 Years drawing for everyone" until September 11th at Palau Robert, Barcelona. Free Admission.
Son ya más de 600 los libros ilustrados por Pilarín Bayés./ Pilarín Bayés has illustrated over 600 books.
"El meu pardal" (Mi gorrión) fue su primer libro, publicado en 1964./ "My sparrow" was her first book, published in 1964.
En su merchandising no podía faltar un "caganer" / Shall I translate the word "caganer"? It´s a bit rude:)
"Caputxeta o Caperucita Campbell", corrían los años noventa y Naomi triunfaba en las pasarelas, he aquí el origen del nombre de esta muñeca de látex./ "Red Riding Hood Campbell" In the 90´s Naomi ruled on the catwalk, this doll´s name is a homage to the Ebony Goddess.
Today I want to introduce you a well-known Catalan illustrator, Pilarín Bayés, whose works captured my imagination as a child. Even today, when I look at these big-eyed characters of rose-tinted cheeks I come back to her naive but at the same time ironic world, a world where beauty, tradition, culture and fun reign. A place where coexistence and understanding between cultures is not an uthopy. Now we have the chance to explore her work through an exhibition in Barcelona.
"Pilarín, 50 Anys dibuixant per a tots" hasta el 11 de Septiembre en el Palau Robert, Paseo de Gracia, 107, 08008 Barcelona. Entrada Gratuita. / "Pilarín, 50 Years drawing for everyone" until September 11th at Palau Robert, Barcelona. Free Admission.
Son ya más de 600 los libros ilustrados por Pilarín Bayés./ Pilarín Bayés has illustrated over 600 books.
"El meu pardal" (Mi gorrión) fue su primer libro, publicado en 1964./ "My sparrow" was her first book, published in 1964.
Originales a tinta para "El Zoo de Pitus" / Original ink drawings
"La Mezquita de Córdoba contada a los niños" / "The Mosque of Cordoba told to children"
Original de "La pequeña historia de Picasso" / "The Little Story of Picasso"
El conocimiento y entendimiento entre pueblos y culturas.
Cataluña, su historia y tradición, siempre presentes en la obra de Bayés./ Catalonian history and traditions are always present in her works.
Para conocer mejor la obra de la artista, podéis visitar su / For further information on this artist and her work, you can visit this web
Subscribe to:
Posts (Atom)