Showing posts with label UK. Show all posts
Showing posts with label UK. Show all posts

Sunday, May 15, 2016

Toros de plastilina

"Antes de haceros la foto,cuéntale dónde estuviste esta mañana" dice Eileen sirviéndome una segunda taza de té. Bebo un sorbo de mi Earl Grey que quema como mil demonios, carraspeo,me enderezo en el sofá y con gran solemnidad anuncio: "Estuve en el Parlamento, en una concentración contra la caza del zorro". La estúpida sonrisa de beodo de William se borra al instante. Hasta su rostro enrojecido parece haber palidecido.Me mira con sus ojos acuosos y saltones que reflejan decepción y desconcierto. Eileen sonríe maliciosa. Su intervención me ha librado de las atenciones indeseadas de su ex-marido, un cincuentón calvo y barrigón que no hace más que mirarme las piernas y decirme tonterías. Pero ahora, oh , cielos, sabiendo lo ultra-conservador y malcarado que es temo que termine echando sapos por la boca. Bueno, él mismo parece un sapo, y que me perdonen todos los batracios."¿Por qué has ido a esa concentración? No lo entiendo"; "Estoy en contra del maltrato animal y creo que la caza del zorro es una práctica cruel que debe de ser abolida"; Los ojos simpsonianos de William parecen apunto de estallar. "¡Pero los españoles matan a los toros!"; "Si, por supuesto estoy también en contra de las corridas y lucho contra esta barbarie. Ya le digo que estoy en contra de cualquier crueldad hacia los animales". "¡Pero tu no eres británica! ¿Por qué te manifiestas en frente del Parlamento?" "Mire señor, con todos mis respetos,yo jamás me metería en la política de Gran Bretaña ni en la de ningún otro país democrático que no fuera el mío, dios me libre, pero cuando son temas que conciernen a los animales tengo, como ser humano, el deber moral de opinar y de trabajar para cambiar las cosas. Ninguna salvajada debería ampararse bajo el nombre de la tradición o la patria".
William resopla "¿Y tú? ¿Por qué no dices nada Eileen? ¿Qué opinas?" "Estoy con Gen. La caza del zorro, las corridas o la caza de la liebre en mi Irlanda natal son actividades crueles que deberían ser prohibidas"
William se levanta del sillón como un muñeco con muelle. "Eileen, creía que eras más educada. Buenas noches" Coge su abrigo y su casco de bobbie y se marcha enfurruñado. Está claro que me he quedado sin mi foto con un policía inglés.

Ni siquiera me ha dado tiempo a explicarle que he traido a Londres varios panfletos antitaurinos en inglés para que los turistas sepan antes de pisar España qué es realmente una corrida y no se dejen engañar por los tour operadores. Eileen se puso enferma cuando vio las fotos. A mi me pasó lo mismo cuando a los 14 o 15 años cayó en mis manos un folleto ilustrado con la imagen de un toro llorando y vomitando sangre. Recuerdo que lo guardé inmediatamente en un cajón que no fui capaz de volver a abrir durante días y eso que,por desgracia, habiendo nacido en España, son cosas a las que se supone que estás acostumbrada. Yo había visto fotos de corridas de toros desde muy pequeña. Mi tía tenía una caja llena de fotografías de personajes famosos: Frank Sinatra, Ava Gardner, Sara Montiel,...cortesía de unos parientes lejanos que se dedicaban al periodismo gráfico. En ella había también varios retratos de toreros porque el patriarca de la dinastía se había especializado en fotografía taurina. No llegué a conocerle pero si a sus hijos y nietos que solían visitar a mi abuela una o dos veces al año. Una vez, para impresionarles, hice con plastilina unos toros y unos toreros que mi abuela,orgullosa, expuso en la vitrina junto a la vajilla y cristalería fina para que las visitas pudieran contemplar el arte de su nieta de cuatro años. Eran horrorosos. De masa verde grisácea maloliente resultado de la mezcla de plastilina de varios colores. Los toros, que parecían más bien dinosaurios con cuernos,estaban decorados con palillos a modo de banderillas y los ojos estaban hechos con la punta de un lapicero. No era consciente de lo esperpentos que eran mis toreros, aunque no tardé en aprender que los de carne y hueso lo eran mucho más.
                                                                       Imagen: Gehva
A los siete u ocho años vi una corrida por televisión acompañada de mi abuela materna que me explicó paso a paso las torturas a las que se sometía a los toros antes de matarlos. No hubiera hecho falta que me lo contara; las imágenes hablaban por si solas. No entendía cómo mi madre y mi tía*, de jóvenes, habían podido asistir a un par de corridas; y qué decir de mi abuelo materno, republicano catalán aficionado a los toros. "Si te hubiera conocido seguro que le habrías hecho cambiar de opinión" dice mi madre que confía mucho en el poder de persuasión de los nietos. A mi abuela paterna si que le gustaban los toros pero,para no disgustarme bendita mujer, nunca los veía cuando venía a pasar una temporada en nuestra casa. Ojalá le hubiera preguntado qué opinaba sobre las corridas mi otro abuelo. Suponer que le agradaban porque era cordobés sería tan estúpido e injusto como decir que en Cataluña prohibimos los toros porque son un símbolo español. Su hijo, mi padre,bueno, lo suyo era harina de otro costal. No le interesaban las corridas pero defendía su existencia con argumentos tan fácilmente rebatibles como aquel de que la tauromaquia es necesaria para preservar la raza del toro de lidia. Le fastidiaba que fuera vegetariana y le sentó muy mal que estrenara mi mayoría de edad viajando a Madrid para participar en una manifestación antitaurina. Ahora que lo pienso, celebré muchos cumpleaños de mi primera juventud sujetando pancartas. Es lo que tiene haber nacido dos días después de San Isidro.
                                  Boletines antitaurinos publicados entre 1986 y 1994 por una asociación animalista zaragozana.  Imagen: Gen
Creo que las cosas más útiles que he hecho en esta vida han sido aprender idiomas y sobretodo luchar por aquellos que no tienen voz. Y lo seguiré haciendo. Ojalá la tauromaquia sea algún día sólo un recuerdo tan bochornoso y borroso como aquellos apestosos monigotes de plastilina.

*Ambas se pasaron al bando antitaurino. Mi madre, desde hace muchos años, es también vegetariana.

Wednesday, December 5, 2012

Preguntas (Im)pertinentes / (Im)pertinent Questions

"Toxic Threats: The Big Fashion Stitch-Up" is the latest Greenpeace campaign focused on the hazardous chemicals used in the production of high street fashion. The famous environmental organization has commissioned an investigation into 20 fashion brands (including Zara, Mango,Levi´s,Gap,Esprit,Calvin Klein,C&A,Benetton and Emporio Armani) that exposes the links between textile manufacturing facilities using toxic chemicals and water pollution. Greenpeace makes clear that the levels of hazardous chemicals detected in these items of clothing aren´t known to constitute any health risk to the wearers but they do have harmful effects on human health and other living organisms when released into the environment. Thanks to Greenpeace´s Detox campaign and public pressure, Zara has promised to get rid of hazardous chemicals throughout its entire supply chain and products by 2020.
"Toxic Threats: The Big Fashion Stitch-Up" es la última campaña de Greenpeace enfocada a denunciar los componentes químicos contaminantes usados en la producción textil de grandes cadenas de moda. La famosa organización ambientalista ha encargado una investigación en la que se han analizado prendas de veinte marcas, entre ellas Zara,Mango,Levi´s,Gap,Esprit,Calvin Klein,C&A,Benetton and Emporio Armani, que ha puesto de manifiesto la relación de las fábricas textiles que utilizan productos químicos tóxicos con la contaminación del agua. Greenpeace aclara que los niveles de productos químicos dañinos detectados en la ropa analizada no se consideran peligrosos para la salud del consumidor pero si tienen efectos perjudiciales para la salud humana y para otros organismos vivos cuando son liberados en el medio ambiente. Gracias a la campaña Detox de Greenpeace y a la presión de la opinión pública, Zara se ha comprometido a retirar todos los productos químicos tóxicos que intervienen en el proceso de  fabricación de sus prendas en el 2020.
Martin Hojsik, Detox campaign coordinator says: “People around the world have spoken out against toxic fashion and it’s now time for other brands such as Esprit, Gap and Victoria’s Secret to listen to their customers and urgently Detox.” The media has been especulating lately about Victoria´s Secret angel Miranda Kerr hanging up her wings as it´s well known that the beautiful Australian model feels strongly about green issues. Will Miranda Kerr really end her relationship with VS and other "toxic" companies that she´s worked for such as Mango or Emporio Armani? Sticking to your eco-friendly principles can be a hard task if you work in the fashion industry.
Martin Hojsik, coordinador de la campaña Detox dice: "Gente de todas partes del mundo ha alzado su protesta contra la moda tóxica y ya es hora de que otras marcas tales como Esprit, Gap y Victoria´s Secret escuchen a sus clientes y se apresuren a "desintoxicar" su producción. La prensa ha estado últimamente especulando ante una posible "colgadura de alas" de Miranda Kerr, uno de los ángeles de Victoria´s Secret ya que es bien sabido que la bella modelo australiana es una firme defensora del medio ambiente. ¿Dará Miranda Kerr por finalizada su relación laboral con VS y con otras firmas"tóxicas" con las que ha trabajado; por ejemplo Mango o Emporio Armani? Ser fiel a tus principios ecologistas es una ardua tarea si trabajas en la industria de la moda.
Miranda Kerr for Mango Spring 2013 / Miranda Kerr para la campaña primaveral de Mango del 2013
"Oh,Gen, these questions just prove that you must be quite bored." Not at all! As Monsieur Lagerfeld said recently for the French Marie Claire "Boredom is the most horrible thing in life. (...)I don´t want to socialise with those that get bored. Do you know why? They are usually the most boring people in the world!"
"Ay, Gen y tus preguntas... Tu te aburres mucho, ¿no? ¡En absoluto! Como dice Monsieur Lagerfeld este mes en la revista francesa Marie Claire "En la vida no hay cosa más espantosa que el aburrimiento.(...) No quiero mezclarme con quienes se aburren. ¿Sabes por qué? ¡Suelen ser las personas más aburridas del universo!
 But the cleverest thing the Kaiser said on the interview was related to his cat Choupette: "If someone asked me about the world´s most elegant woman I´d say that´s her. She wears a fur coat like nobody else"
Pero lo más inteligente que dice el Kaiser en la entrevista tiene relación con su gata Choupette: "Si alguien me preguntara quien es para mi la mujer más elegante del mundo diría que es ella. Nadie sabe lucir un abrigo de piel como Choupette"
¡Karl, deja que me quede con mi piel! Después de todo tanto los gatos como los visones somos criaturas sofisticadas y esbeltas y eso es precisamente lo que tu consideras belleza, ¿no?
Pro-fur Mr. Lagerfeld may be unaware that he has said what anti-fur people have been repeating all these years: "Fur only looks good in the creatures that are born in it" So why to keep using the real thing?
El señor Lagerfeld, defensor a ultranza de las pieles, no se habrá percatado de que ha dicho exactamente lo mismo que llevamos repitiendo los detractores de las pieles: "Las pieles sólo sientan realmente bien a sus legítimos propietarios: los animales" Así que ¿Por qué seguir usándolas?
The same question could be asked to the British Minister of Defence about the Queen´s guards still wearing bear fur caps. However we have read on the news that a Sikh soldier that joined the Scots guard recently has been given permission to wear a turban instead or the traditional bearskin.
La misma pregunta podríamos plantearle al Ministerio de Defensa Británico acerca de los gorros de piel de oso usados por la guardia real. Sin embargo hemos leído en las notícias que a un soldado sikh se le ha dado permiso para sustituir el tradicional pellejo de plantígrado por el turbante característico de su fe.
So if we can break a tradition of hundreds of years for religion reasons why can´t we  also do it for ethical ones?
¿Si podemos romper una tradición de centenares de años por razones religiosas por qué no poderlo hacer también por cuestiones éticas?
In 2010 Stella McCartney designed an alternative synthetic bearskin hat intended to replace the original ones but the Ministry of Defence just said that "it remained open" to new ideas, but stressed that it would not be chucking out the original bearskins anytime soon"
En 2010 Stella McCartney creó un gorro de piel de oso sintética que pretendía reemplazar a los originales pero el Ministerio de Defensa se limitó a responder que "estaba abierto" a nuevas ideas, recalcando que no tenía intención de prescindir de la piel de oso natural a corto plazo.
MORE IMPERTINENT 

QUESTIONS COMING SOON

Any (im)pertinent questions or answers? Have your say:)

MUY PRONTO MÁS

PREGUNTAS (IM)PERTINENTES 
¿Tienes alguna pregunta o respuesta (im)pertinente? ¡Exprésate:)

Tuesday, October 9, 2012

Globalizing beauty while shrinking your brain

Today we are going to do an experiment. We´ll take some different beauty practices throughout history and geography and we´ll apply them on our wonderful volunteer Sadie.Do you want to see what our brave Sadie has had to endure?
1 - Powdered giant wig as the ones worn by women in the French court of Versailles. Its heaviness causes sores on Sadie´s temples.
2 - Lip plate used by some African and Amazonian tribes. It doesn´t look very comfortable.
3 - A dozen - or more! - brass neck rings as the ones used by the Kayan women, a tribe that lives in the border mountains between Burma and Thailand.
4 - Surgically enhanced breasts, the most sought-after plastic surgery procedure by many Western women.
5 - Shrink waist by wearing a corset 23 hours a day.
6 - Bound feet to keep further grow as the Chinese used to do.
Conclusion: Sadie, poor thing, can neither talk nor keep her head up. She has a terrible backache; she can hardly walk or even stand up. I wonder if she can breath properly!
I had never suffered so much while drawing Sadie!
Hoy vamos a hacer un experimento. Cojamos algunas costumbres y modas para ensalzar la belleza  practicadas a lo largo de la historia y de la geografía mundial y apliquémoslas en el cuerpecito de nuestra flamante voluntaria Sadie. ¿Queréis ver lo que la valiente Sadie ha tenido que soportar?
1 - Peluca gigantesca empolvada al estilo de la Corte de Versalles. Su enorme peso causa terribles dolores en las sienes.
2 - Disco o plato labial como el usado por algunos miembros de tribus africanas y amazónicas. No parece muy cómodo.
3 - Una docena - ¡o más! - de anillos metálicos como los que llevan las conocidas como mujeres jirafa de la tribu Kayan que habita la frontera montañosa entre Burma y Thailandia.
4 - Senos operados, uno de los procesos quirúrgico plásticos más demandados por las mujeres occidentales.
5 - Reducción de cintura por uso de corsé 23 horas al día.
6 - Pies vendados para evitar su crecimiento, tal y como se practicaba en China.
Conclusiones: La pobre Sadie no puede ni hablar ni mantener erguida la cabeza. Sufre un tremendo dolor de espalda; apenas puede andar y casi ni tenerse en pie. ¡Hasta me pregunto si podrá respirar debidamente!
Hasta yo he sufrido dibujándola.
I have thought up this post after reading the story of this 22 years old student and part-time burlesque dancer Nerina Orton that has got Britain´s thinnest waist after wearing a corset 23 hours a day since age 14. Via Daily Mail
Esta entrada me ha venido a la mente después de conocer la historia de Nerina Orton, estudiante y bailarina de burlesque de 22 años que tiene la cintura más estrecha de Gran Bretaña. Cosas que pasan cuando usas corsé 23 horas diarias desde la tierna edad de 14 años.¡¡¡Aaarrrggghhh!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...