Showing posts with label Birds. Show all posts
Showing posts with label Birds. Show all posts

Sunday, November 11, 2018

Purple wings,purple paws

A las víctimas olvidadas de todas las guerras: los animales y un recuerdo especial a las palomas,aves extraordinarias hoy tan injustamente vilipendiadas,perseguidas,torturadas y masacradas por la maldad y la imbecilidad humana. Se estima que sólo en Gran Bretaña se emplearon 300.000 palomas mensajeras en la Primera y Segunda Guerra Mundial y que  gracias a su heroica impuesta labor se salvaron miles de vidas humanas. Desgraciadamente también se cuenta por miles las aves que murieron en "acto de servicio". En la ciudad francesa de Lille hay un monumento en homenaje a las 20,000 palomas muertas durante la primera contienda.
Mención también especial a esos animales que siguen siendo usados en tests y pruebas armamentísticas para que luego, los humanos "nos matemos mejor".
Como bien señala la inscripción en el memorial de Hyde Park a los animales de la guerra; "They had no choice"
Algunos libros que prometen lecturas interesantes sobre este tema:


Monday, March 20, 2017

Sé feliz, mema

Porque sí, porque dicen que es el Día de la Felicidad.Y puesta a tener pájaros en la cabeza, que sean gorriones, porque hoy, además de ser el comienzo de la estación más bonita del año, es el día mundial de estas aves.
Aunque en mi casa celebramos "El Mes de la Paloma" con la acogida de Sybilla - o Sybillo - que recogí hace unos días de la calle con una pata contusionada e importante pérdida de plumas en el costado derecho.
Ya ha recuperado la estabilidad y movilidad de la pata y en un máximo de dos semanas, cuando le haya crecido de nuevo el plumaje, volverá a ser libre y feliz.
Espero que esta medida se extienda a otras ciudades.Siempre hay una forma mejor de hacer las cosas.

Tuesday, August 16, 2016

27.000 Graznidos después...

Y cacareos, píos, gorjeos, trinos,trisos,ululos,crotoros,glugluteos,etc; la Sadiegen plumífera ha alcanzado la cifra de 2000 seguidores en la red del pajarito azul. Lo que vienen a ser 400 followers ganados al año desde que abrí la cuenta en Septiembre de 2011. Yo nunca he sido muy aficionada a las redes sociales (no tengo ni cuenta personal de Facebook) pero me convenció una compañera blogger ("Así podremos estar en contacto más directo" ) que después, curiosamente, ni se molestó en seguirme :s  En principio la Sadiegen tuitera iba a dedicarse a difundir los posts de su blog y a comunicarse con otros bloggers pero en seguida se cruzó en su camino un tuit de difusión de algún gato o perro sin hogar y oh, bueno, quienes me seguís ya lo sabéis. Mi Twitter es mayoritariamente un tablón de anuncios de animales en adopción, peticiones de firmas, convocatorias de manifestaciones y eco de realidades deprimentes sobre el mundo animal... y si, a veces también humano. Pero no todo son penas, también tuiteo sobre arte,moda,libros,gastronomía vegetariana/vegana, actualidad, etc. Y también digo,supongo que en cinco años habré dicho muchas tonterías.
Cuando te pones en plan intelectualoide, por ejemplo:
O vas de filósofa:

A veces cotorreo tanto que hasta os digo a que partido he votado. Este tuit es uno de los más vistos, lo que me hace mucha ilusión porque está ilustrado con la foto de mi gatita Tiffany,que estaba,pobrecita, enferma de cáncer:

 Lamentablemente, como ya sabéis, no lo superó. Ains,cómo me emocioné cuando la mencionaron en el programa Classic Box de M80 y pusieron su canción,nuestra canción:
Si, muchos de mis tuits más exitosos van acompañados de imágenes de gatos. Ya sabemos que los felinos lo petan en las redes sociales. Aquí mis gatos Jaspi y Epi apoyando una buena causa:

Yo, la feminista:

Cuando voy de graciosa sin gracia:

 Cuando me molaba hacer crítica de la blogosfera fashion:
Si es que 27.000 tuits en un lustro dan para mucho, incluso para vivir alguna situación un poco surrealista, como aquella vez en la que una seguidora española se enfadó conmigo por haber compartido una noticia de un suceso acaecido en Gran Bretaña. "¡No puedes ponerte a hablar de Inglaterra así por así, porque te dé la gana!".  Sin entender su reacción le contesté educadamente que al haber vivido en ese país sentía un especial interés por lo que allí ocurría. Me volvió a responder un poco más apaciguada pero lo que me decía seguía sin tener sentido. Cotilleé un poco sus tuits anteriores y vi que había subido una foto de una bolsa con unas cuantas latas de cerveza que acababa de comprar. "Si bebes no tuitées". 
Por suerte no he tenido que bloquear a mucha gente. El último fue hace unos meses:un taurino,ganadero, machista anti-perros que no sabía ni escribir, pobre hombre. No hay que perder el tiempo con amargados y aburridos que sólo buscan el conflicto mediante el insulto y el ataque gratuito. Se les bloquea y sanseacabó.



A quien no quiso o no pudo entender el anterior tuit, le dedico este otro:
Luego están las famosas cuentas de spam o phishing en las que las fotos de perfil son de chicas atractivas en sensuales - y a veces vulgares - poses. Ni me molesto en bloquearlas. Estas "seguidoras"  suelen desaparecer a las pocas horas.
La cortesía me pierde y normalmente sigo a quien me sigue... y me llevo sorpresas. Como que me dejen de seguir al instante, percatarme de que he estado siguiendo a un actor porno,(que no me importa a lo que te dediques,pero por lo menos ten algo interesante que decir o compartir,hombre,no nos bombardees con tuits publicitarios); o a un perfil de una "abuela bizcochera aficionada al ganchillo" que lo que más le molaba era subir fotos porno. Ay, la fauna tuitera... Debería recuperar aquella sección del blog en la que hablaba de las aves que vuelan por allí. Bueno, mejor recuperar el ritmo del blog en si, que lo tengo un poco abandonado ;)
A quienes me seguís también en Twitter muchas gracias. Que compartamos muchos graznidos y cacareos más.

Tuesday, January 5, 2016

"Las rubias de Hitchcock"

Es un gustazo empezar el año colaborando en el nuevo número de la revista Foro Esther. Esperamos que el 2016 sea tan resplandeciente y deslumbrante como el cabello platino de Sadie - ¡y sino lo teñiremos!

Monday, March 25, 2013

Portrait d´une artiste parisienne tentant de survivre avec un pigeon sur la tête

El París más bohemio; los inicios del arte moderno; pintores desconocidos intentando sobrevivir, muchachas que les sirven de modelos, musas que se reconvertirán en artistas,... y por supuesto: Picasso.
The Bohemian Paris; the beginning of modern art, unknown artists struggling to make ends meet, girls working as painters´models; muses that one day they´ll become artists themselves,... and Picasso, of course.
Tal vez fue solo un espejismo. Por un momento creí ver a Picasso en este anuncio.
Perhaps it was just a mirage. I thought for one moment I had seen Picasso in this ad.
Sometimes we need to take a second glance to realise that most things are not what they seem.
A veces hay que mirar dos veces para darse cuenta de que la mayoría de las cosas no son lo que parecen.
Quien no ha tenido pájaros en la cabeza...
A bird landing on your head is a sign of good luck. 
La chica-modelo-musa-artista que le acompañaba tenía algo de Jane Birkin y de Audrey Hepburn.
The girl-model-muse-artist  at his side evoked a bit of Jane Birkin and  Audrey Hepburn.
Dove. Lithograph by Picasso 1949
Paloma. Litografía.Picasso 1949


Monday, March 26, 2012

EGGSTASY

Present in all cultures as a powerful symbol of birth, resurrection and immortality, the egg could well be an alegory of the continuing renewal of fashion.
Presente en todas las culturas como símbolo de nacimiento, resurrección e inmortalidad, el huevo bien podría representar una alegoría sobre la  continua renovación de la moda.
(Above, Sadie as Da Vinci´s Leda)
Leda by Leonardo Da Vinci - 1510 Galleria Degli Uffizi, Florence
Philippe Halsman "Dalí in an egg" 1942
"Geopoliticus Child Watching the Birth of the New Man" - Salvador Dalí 1943
For Dalí, the image of the egg was connected to the prenatal and intrauterine, symbolizing hope and love in many of his works.
Dalí relacionaba la imagen del huevo con lo prenatal e intrauterino, simbolizando la esperanza y en amor en muchas de sus obras.
Another egg-shaped passion, less mystical but also beautiful: Designer Mary Katrantzou and the Fabergé Eggs.
Otra conocida relación "ovoide" quizás menos mística pero también muy estética; la de la diseñadora Mary Katrantzou con los huevos Fabergé.
From left to right:"The Peter the Great Egg", "The Hen Egg" and "The Rose Trellis"
Mistery, Beauty and Legend surround the Fabergé eggs, jewels that have always seduced fashion designers. The Balmain Autumn/Winter 2012 - 2013 is a very baroque and precious collection influenced by a Fabergé egg that once belonged to Elizabeth Taylor.
El misterio, belleza y leyenda que envuelven a los huevos de Fabergé siguen seduciendo a los diseñadores de moda. La firma Balmain propone para el próximo otoño e invierno una colección de aires muy barrocos y preciosistas que recuerdan inevitablemente esas míticas joyas rusas, y es que en palabras del propio diseñador, Olivier Rousteing, fue un Fabergé (el que le regaló Richard Burton a Elizabeth Taylor) el que influyó en sus últimas creaciones.
Balmain Fall / Winter 2012 - 2013

Balmain A/W 2012 - 2013: As rich and embellished (and almost expensive?) as a Fabergé Egg.
Una colección tan rica y ornamentada (¿y casi igual de cara?) como un huevo Fabergé.
Siempre nos quedará la versión económica y fácil de copiar si tenemos un poco de maña con las agujas de tejer o el ganchillo...
There´s a much cheaper and easy to copy alternative if we are good at knitting... 
"Cocooning design" From the Eggy car to the Lomme Egg Bed.

¿Después de leer esta entrada tienes ganas de tirarle huevos a la autora del blog? / After reading this post, do you feel like throwing eggs at the blog´s author?
De acuerdo, pero sólo te pido que no sean huevos provenientes de granjas de cría intensiva:
As long as they don´t come from factory farms, I´m not going to complain:
Prefiero esta delicia vegana: "Huevo de Pascua de trufa a la gianduja" de "Hotel Chocolat":
I´d rather have this vegan delight: "The Gianduja Truffle Easter Egg" Hotel Chocolat,
¡Irresistible!


Thursday, December 15, 2011

As I can´t tweet, I´ll show you my face

I have been isolated from the flock for a few days and things don´t seem to be sorted out. I can´t access to my Twitter account and as I can´t sit and wait for getting things fixed, I have decided to create a Facebook page for this blog. This time I promise I´m not going to delete it half an hour later! And I used to say that I hated  social networks... See you also on Facebook?Oh, and I have just signed up for an account in Formspring too! I´m afraid that you won´t get rid of me that easily!
PS.
Yes, this illustration is a remake of a drawing I did for the post on crows.
Estoy aislada del resto de la bandada desde hace unos días y las cosas no parecen que vayan a solucionarse pronto. No puedo acceder a mi cuenta de Twitter y como me niego a quedarme sentada a esperar que lo arreglen, he optado por crear una página en Facebook para este blog, y esta vez prometo no cancelarla al cabo de media hora. Y yo que era de las que detestaban las redes sociales... ¿Nos vemos también en Facebook? ¡Ah! También he abierto cuenta en Formspring. ¡Me temo que no os librareis de mi tan facilmente!
PD: Si os suena este dibujito es porque es un remake de la ilustración que hice para la entrada dedicada a los cuervos.

Friday, August 19, 2011

Literary Fashionable Ravens - "The Mouse & The Worm"

Lola and Grip are two of my favourite non-human characters in literature. Lola was a pet raven owned by Truman Capote; her remarkable and moving story can be found in "A Capote Reader",an amazing book that contains much of his published work: short stories, "The Grass Harp", "Breakfast at Tiffany´s", travel sketches, essays and portraits of his contemporaries, Picasso, Elizabeth Taylor, Marilyn Monroe, André Gide, Marlon Brando, Cecil Beaton, Chaplin,etc.  Grip is an amusing and smart raven that appears in "Barnaby Rudge", Dickens´s first historical novel set against the Gordon Riots that terrorised London in 1780. Grip is a compound of two pet ravens kept by Dickens and it is said that Grip - the novel character was named after his second bird - inspired in part the famous Edgard Alan Poe poem. When Grip passed away, the writer had him mounted and his little well-preserved feathered corpse is kept in a Philadelphia library.


 Lola y Grip son dos de mis personajes literarios no humanos favoritos. Ambos son cuervos y ambos fueron inmortalizados en sendas obras literarias por sus dueños. Es lo que tiene ir a parar en forma de regalo a las manos de Truman Capote o de Charles Dickens. Lola es  un relato corto pero inolvidable que puede encontrarse en "Un lector de Capote", un libro sencillamente genial que contiene buena parte de las obras publicadas por el famoso autor. Entre ellas destacan las novelas "El arpa de hierba" y "Desayuno en Tiffany´s", narraciones breves, crónicas de sus viajes, ensayos y retratos sobre algunos de sus contemporáneos: Picasso, Elizabeth Taylor, Marilyn Monroe, André Gide, Marlon Brando, Cecil Beaton, Chaplin, etc. Grip es el espabilado y gracioso cuervo que aparece en "Barnaby Rudge", la primera novela histórica de Dickens que tiene como transfondo las revueltas que aterrorizaron la ciudad de Londres en 1780. Que actual suena esto, ¿verdad? La figura de Grip es un compendio de los dos cuervos que Dickens tuvo como mascota y se dice que Grip fue también el pájaro que inspiró en parte el famoso poema de Edgard Alan Poe. Cuando el cuervo murió, Dickens lo mandó disecar y su plumífero cuerpecillo se conserva hoy en día en una biblioteca de Philadelphia.
Bad omen birds? Not in all cultures. What it´s clear is that corvids are, together with parrots and budgies, the most intelligent birds. / ¿Pájaros de mal agüero? No en todas las culturas. Lo cierto es que los córvidos son, junto a loros, periquitos y papagayos, las aves más inteligentes.
Elijah being fed by the ravens.  James Tissot / Elías es alimentado por los cuervos. Tissot
Woman with raven by Picasso / La mujer del cuervo, Picasso 1904.
Crows by Edouard Manet
The farmer´s wife and the raven by George Stubbs / La esposa del granjero y el cuervo, lienzo de George Stubbs.
The Magic Circle by John William Waterhouse 
Who´s afraid of these beautiful and clever creatures? Well, Hitchcock didn´t help much but if you keep on having showers, why are you still scare of ravens? / ¿Quién tiene miedo a estas bellas e inteligentes criaturas? Hitchcock no ayudó mucho pero si sigues duchándote ,¿por qué sigues temiendo a los cuervos?
Yes, Crows are fashionable creatures! / ¡Los cuervos son criaturas muy fashion!
Versace got it already in 1998 /Versace ya lo sabía en 1998
I love this old Versace campaign so much that I have to publish all pictures, the ravenless ones,too.
Me gusta tanto esta antigua campaña de Versace que tengo que publicar todas las fotos, tengan o no tengan cuervo.













Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...