Showing posts with label feminism. Show all posts
Showing posts with label feminism. Show all posts

Thursday, March 7, 2019

Encuentros con cromañones - y alguna cromañona - en vísperas del 8 de Marzo

7 de Marzo,9:00 A.M.  en una fría y aburrida oficina en el centro de la ciudad.Dos compañeros de trabajo charlan frente a la máquina de café."A mi me da igual lo de la huelga porque esta tarde me voy de vacaciones. Dicen que mañana las mujeres podrán viajar gratis en el metro.Puertas abiertas para todas", bromea una cuarentañera mientras remueve enérgicamente la cucharilla en el vaso. Su colega, un joven de veintipocos años con aspecto más bien de adolescente, responde con sonrisa torcida y estúpida"Ah, ¿y no va a haber jornada de piernas abiertas?"
13:00 P.M. en la terraza de una cafetería de uno de los barrios más elegantes y caros de la ciudad cuatro ejecutivos que rozan la edad de jubilación tontean con la camarera,una treintañera menuda con el clásico uniforme que incluye pajarita. "Entonces dices que vas a ir a la manifestación.Pues si sales en la tele te identificaremos enseguida porque serás la única guapa".Ella se ruboriza, ríe y contesta. "Alguna más habrá. Seguro que si fuera usted allí no pararía de babear"."Oh, a mi siempre se me cae la baba,cariño".
16:00 P.M. Una muchacha de unos 18 años pasa por delante de un taller mecánico. Tres ociosos cromañones allí apostados la miran de arriba a bajo sin ningún reparo y uno de ellos espeta "Bonito muslamen y bonito tatuaje.Da gusto ver a una tía que quiere enseñar pierna; que ya está bien de tanta feminista". La chica sonríe satisfecha y alza la cabeza mirando orgullosa y desafiante a otras mujeres que pasan por su lado.
Y suma y sigue;más micro o macro machismos,como queráis llamarles;hoy he sido testigo de estas tres patéticas y vergonzosas escenas que se tornan más hirientes, si cabe, en vísperas del 8 de Marzo.Para que luego digan que no necesitamos el feminismo.

Wednesday, March 7, 2018

8 Marzo

Estoy sentada en una sala de reuniones que parece haber sido amueblada para acoger a un consejo de ministros pero sus grandes y rancios sillones están destinados a acomodar el culo de centenares de nerviosos aspirantes a empleos con salarios que distan mucho de los de cualquier excelentísimo.
La entrevistadora es una mujer madura que viste un sobrio traje pantalón. Nada más  entrar ya adivino que esta entrevista no será fácil. Fría y distante me mira con recelo. Es de esas trabajadoras de RR.HH. que no dialogan, interrogan. Coge mi CV, lo mira de reojo y lo deja a un lado en la mesa."Bien,si te has inscrito a esta oferta de trabajo entiendo que es porque cumples con los requisitos que pedimos. Vamos a hablar de otros aspectos", ¿Otros aspectos? Oh,oh, una lucecita roja y una sirena se encienden en mi cerebro. Tras preguntarme por mi situación laboral actual empieza el espectáculo. "¿Estado civil? ¿Soltera?¿Pero soltera de verdad? ¿Tienes pareja? ¿Vivís juntos? ¿De dónde es él? ¿En qué lugar se enamoró de tí? ¿De dónde es? ¿A qué dedica el tiempo libre?"; así de carrerilla, sin dejarme responder ni respirar. No doy crédito a lo que oigo.¿Está recitando la letra de aquella conocida canción de Perales? ¿Lo he entendido bien? ¿Quiere saber si tengo pareja y a qué se dedica? Por supuesto tampoco falta la pregunta de los hijos. "¿Valen los gatos como hijos?" ;"No", responde secamente. Falta de humor y de amor a los animales. Mal vamos, señora. Respondo con evasivas a su vergonzoso y humillante interrogatorio y deduzco que a estas alturas ya ha declarado a la sospechosa culpable de querer ser una mujer moderna e independiente a la que no le gusta nada que metan las narices en su vida privada. La entrevista finaliza sin que me haya preguntado por mi nivel de francés, idioma muy valorable para optar al puesto al que aspiraba. C´est très honteux,madame! Ni tampoco por mi dominio de un determinado programa informático. Bah, todo esto ya debe de estar en el curriculum. ¿Y qué es el curriculum para ella? Me temo que un papelucho de menor importancia que el Libro de Familia cuando el candidato es mujer.

Tuesday, March 6, 2018

Sunday, March 4, 2018

En la alfombra violeta / On the purple carpet

And the Oscar goes to... todas las mujeres que día tras día dirigen,protagonizan y escriben el guión de su propia vida.
And the Oscar goes to---all those women that day after day direct,star and write the script of their own life.

Sunday, October 16, 2016

17 de Octubre - Día de las Escritoras #LeoAutorasOct

"Pero el retrato es de una mujer",le dije a la profesora"Sí,claro, su nombre real era Caterina Albert aunque escribía bajo el seudónimo de Víctor Català*",¿Pero por qué eligió un sobrenombre masculino?","Para poder escribir con más libertad.Veréis, en su época no estaba bien visto que una chica se dedicara a la literatura. Su monólogo "La infanticida" premiado en 1898 causó un gran escándalo al conocerse su autoría".  Caramba, pues si que era complicado ser mujer y escritora en aquellos tiempos. Suerte que nosotras ya habíamos nacido en la "era moderna".¿"Moderna"? Bueno, unos días antes un compañero de clase me había dicho que yo jamás podría ser pintora porque no era una profesión para mujeres. "A ver, ¿cuántas pintoras famosas conoces? No hay ninguna."  Desgraciadamente, a nuestros diez años, nadie nos había hablado aún de Artemisia Gentileschi, Frida Kahlo, Georgia O´keeffe o de Mary Cassatt, por poner algunos ejemplos. Talento femenino ninguneado. Por suerte los tiempos cambian y muchos colegiales barceloneses descubren hoy la obra de la pintora modernista Lluïsa Vidal en la exposición monográfica que estos días le dedica el MNAC.
                                                             Lluïsa Vidal - Autorretrato
"¿El 17 de Octubre Día de las Escritoras? ¡Qué tontería! ¡Pero si hoy en día hay muchas autoras de éxito! ". Me responde una conocida cuando le cuento que este año se celebrará por primera vez. "¿Seguro? El Premio Nobel de Literatura desde su creación en 1901 solamente lo han otorgado a 16 mujeres frente a 99 hombres. Sólo te dejo este dato. Investiga,infórmate un poco y cuestiónate de nuevo si realmente necesitamos un día para reivindicar y difundir el talento literario femenino.En mi humilde opinión si".
* Este año se conmemora el 50 aniversario de su fallecimiento

Monday, March 7, 2016

Soy una mujer trabajadora...cuando me dejan

Y cuando no me dejan también. ¡Y más! Para reivindicar el Día Internacional de la Mujer este 8 de Marzo he elegido al azar ocho situaciones discriminatorias que he vivido a lo largo de mi vida laboral. Me he centrado sólo en el ámbito del trabajo porque si incluyera otros terrenos... ¡Estaría redactando el post hasta el 9 de Marzo! Allá van:

  1. Que tu jefe te diga que deberías ponerte siempre falda "porque tienes unas piernas preciosas"
  2. Sufrir acoso sexual en el trabajo, plantar cara al agresor y que éste te haga, a partir de entonces, la vida imposible. Tener que abandonar el puesto pero no tu dignidad.
  3. Dejarte los cuernos en el trabajo para que un buen día ese jefe andropáusico al que describiste como "el hijo secreto de la rana Gustavo y de la cerdita Peggy" decida sustituirte por una trabajadora sin experiencia y con menos cualificaciones pero más joven y "vistosa".
  4. Ser tu la más joven y "vistosa" y sentirte mal. 
  5. Que en una entrevista de empleo te pregunten,muy preocupados, si estás acostumbrada a trabajar "con soporte informático".
  6. Que se crean con derecho a indagar sobre tus posibles planes reproductores.("No tengo hijos pero tengo gatos. ¿No les interesa saber qué haré en caso de que se pongan muy enfermos y haya que llevarlos al veterinario de urgencias?")
  7. Tener que escuchar de boca de uno de tus superiores lindezas tales como "Es peligroso contratar a mujeres menores de 50 años porque se embarazan".("Puedo asegurarle que ninguna de ellas le pedirá que sea usted quien la insemine. Así que esté tranquilo. Todo en orden")
  8. Tener compañeras de trabajo que propaguen,alienten y/o justifiquen actos sexistas.Mujer machista.¿Pero cómo puedes ser tan tonta?
¿Y vosotras? ¿Qué situaciones habéis vivido y/o presenciado?




Saturday, March 7, 2015

Cougar? Toyboy?

And then my drunk friends behaving like teenagers asked me "when was the first time you kissed a boy?" I had to look back at my childhood and for my displeasure I visualized the moment a slimy kid called Alejandro stole me a kiss. It´s important to underline this. I was kissed. I didn´t kiss. "How old were you?" "Hm, I think I was about 6. He was 5.""So you were a cougar Gen!" Excuse me??
Esas amigas que cuando se emborrachan se comportan como adolescentes y te preguntan cosas como: "¿Cuando fue la primera vez que besaste a un chico?" Y tu tienes que hacer memoria porque  ocurrió hace taaantos años y para tu disgusto recuerdas ese momento en el que un niño babosillo llamado Alejandro te robó un beso. Es importante recalcarlo. Me besó. Yo no le besé. "¿Cuantos años tenías?" Hum, creo que unos 6. Él tenía 5"."¡Entonces eras una cougar Gen!" "¡¿Cómo?!""Queridas, no he sido, ni soy ni seré una cougar porque si fuese un hombre nadie me llamaría así. Tampoco he tenido, tengo ni tendré nunca un toyboy porque nadie habla de hombres que tienen toygirls" Aún nos queda mucho camino para alcanzar la igualdad (real) y mucho que reivindicar. ¡Feliz y combativo 8 de Marzo a todas!
La idea de este post surgió gracias a un blog ( "Mi novio es más joven" ) que descubrí hace unos meses y que me tiene enganchadísima con sus historias de amor "de mujeres que se atrevieron y se atreven a salir con hombres más jóvenes. En el cine,la literatura y la vida".

Monday, November 24, 2014

¿Y qué podría hacer yo?


 "Nadie cometió peor error que el que no hizo nada porque sólo podía hacer muy poco" Edmund Burke
"Nobody made a greater mistake  than s/he who did nothing because s/he could only do a little". Edmund Burke
Un año más mi pequeñísima aportación para recordar que la violencia contra las mujeres es un asunto que nos atañe a tod@s.

Sunday, September 28, 2014

Actualización: Me raptan a la niña y se la llevan a una manifestación.

¿Cuando comprenderemos que internet no es una barra libre donde podemos tomar todo lo que se nos antoje y utilizarlo para cualquier fin? De piedra me he quedado al ver este mediodía en el telenoticias a Sadie emulando a Rosie La Remachadora  en una pancarta en la manifestación pro-aborto de Madrid."¿Qué les costaba ponerse en contacto conmigo para pedirme permiso?" he pensado. PERMISO QUE viendo luego que se trataba de un partido político NO LO HUBIERA DADO. Tenéis suerte,amigas de las Juventudes Comunistas, de que se trataba de una manifestación por los derechos de las mujeres; si llega a tratarse de un colectivo pro-vida mañana a primera hora estaría en los juzgados y se armaría la marimorena. Aún así reitero en que estoy en mi derecho legal de reclamar que no quiero que mi personaje Sadie se relacione JAMÁS con ningún partido político,sea de la índole que sea, SIN MI PERMISO. Aprovecho también la ocasión para recordar a todo el que pase por este blog que cualquier reproducción y/o difusión con fines lucrativos de mis ilustraciones (MI TRABAJO) sin mi previa autorización será denunciado.

A political party reproduced on a banner my character Sadie without my permission.
Actualización 29/09/2014 22:10 - ¡Asunto resuelto! Las chicas del colectivo feminista de las Juventudes Comunistas me han pedido disculpas por la utilización no autorizada de una imagen de Sadie Como ya les he comentado a ellas, a mi no me importa que,en un momento dado, alguien me pida prestada (sin fines lucrativos,of course) una ilustración y mucho menos si es para una buena causa como una mani feminista,PEEERO, esta vez se trataba de Sadie, personaje que intento explotar de alguna forma y que no deseo vincularlo a ningún grupo,colectivo o partido en concreto.
En fin, que parece que todo está aclarado.

Saturday, June 21, 2014

¡Ni muerta me bajo de mis tacones! / Banning high heels in Russia, are you kidding?

Como lo oís. Como en Rusia, ni en ninguna otra parte del mundo, hay problemas, algunos políticos,como por ejemplo el parlamentario Oleg Mikheyev, matan el tiempo proponiendo leyes tan absurdas como la que pretende prohibir los tacones de más de 4,5 cm y las bailarinas "porque son un riesgo para la salud". El machismo, ese mal que,entre otras cosas, nos trata a las mujeres como a niñas pequeñas a las que hay que guiar,corregir y "proteger".

Monday, May 26, 2014

¡No me digas lo que tengo que hacer! - I don´t care if you call me catty!

Things you come across when you type feminist fashion in Google
Esas cosas que encuentras cuando tecleas feminist fashion en Google
Or what to buy
Images: Look Human
                             Make a stament (or two, three,...) by wearing a simple sweatshirt.
Otro "post vago" con gato incluido.

Friday, March 28, 2014

De duchas y nenucos / Weekly Scenes


"Soy una activista medioambiental pero tomo duchas largas con la conciencia limpia porque soy vegetariana" Con estas palabras empieza el anuncio que Vivienne Westwood ha grabado para una campaña de PETA que hace hincapié en el impacto positivo del vegetarianismo sobre el medio ambiente. No puedo estar más de acuerdo con Vivianne. Sin embargo no comparto lo que dice en un Preguntas y Respuestas posterior al vídeo donde confiesa que no se ducha todos los días ("me lavo mis partes y salgo de casa") y que a veces se baña en la misma agua que ha utilizado antes su marido. Debo de ser una mala ecologista y muy poco romántica porque entro en la ducha todas las mañanas y jamás de los jamases se me ha pasado por  la cabeza aprovechar el agua de baño de mi pareja, mi mamá o de los gatos, por poner sólo algunos ejemplos.
Can I call myself a feminist if I like a film as misogynist as Hitchcock´s Psycho? The worst of having a conscience is that it doesn´t leave you alone...not even in the shower.
Si, en tema de duchas tengo el cuerpo limpio pero ¿y mi conciencia? Ahí ya no tanto teniendo en consideración que me gusta una película tan misógina como Psicosis.Ahora hasta debo de ser una mala feminista...Lo malo de tener conciencia es que ésta no te deja vivir en paz. Bien, dejémonos de filosofía barata -uy,perdón, se dice "low cost"- y volvamos al tema higiene. El otro día en el metro me tocó de vecina de asiento una chica que iba cargada con un bolso de lona enorme, de esos que parecen que guarden la tartera,la cantimplora y la loción anti-mosquitos.No me hubiera extrañado que hubiera sacado y montado allí mismo una tienda de campaña.Pero no, la chica parece que iba (de excursión o no) con prisas(quizás no había tenido ni tiempo de pasar por el baño y había hecho un Vivianne) porque abrió el macuto (me niego a llamar bolso a eso) y sacó un frasco de plástico blando azul. Era uno de esos clásicos pulverizadores de colonia típicos de los años 60 y 70, que según veo en algunas webs, se venden ahora como objeto de coleccionista por 12€.Ni corta ni perezosa,empezó a agitarlo con brío y roció su cuello, sus antebrazos y ya de paso medio vagón con Nenuco. ¡Adiós Paris Printemps! Salí de casa oliendo a glamour parisino y llegué a la oficina oliendo a culo de bebé.
Panic on the tube. A true story
I assume that the lady with the blue bottle had just washed her bits and rush out (as Vivianne Westwood revealed in a Q&A that accompanied her campaign video for PETA)
Y así de esta forma tan poco cool empezó mi semana. And that´s how I began the week, smelling like a baby´s bottom.

Sunday, March 23, 2014

La mujer real es una harpía / A real woman is a harpy

Lo dicen en todas las revistas,la publicidad de cosméticos y las clínicas de estética. Hay mujeres que tienen patas de gallo y la epidermis de cítrico. El otro día, gracias al spam que llega a mi correo,descubrí que también existen señoras con "brazos de murciélago".No alas.¡Brazos! Dicen que son "mujeres reales" pero yo, afortunadamente, jamás me he topado con tan terrorífica harpía.*
*Es posible que cualquier noche me la encuentre sonriéndome frente al espejo pero lejos de inmutarme le gritaré ¡guapa!
They are featured in magazines, cosmetics ads and esthetic clinics talk about them. Women that have crow´s feet and orange skin. Recently, thanks to the spam I get in my mail, I found out that some ladies even have "bat arms".No wings but arms! They are labeled as "real women" but I have never encountered such a terrorific harpy.
*I could find her one of these nights, smiling at me in front of the mirror but far from turning a hair, I´ll compliment her.

Saturday, March 8, 2014

Polka dots bandana,blue overall and lots of feminist attitude

Hay veces que más que arremangarme (eso ya lo hago a menudo; trabajadora y decidida que es una,oigan) lo que me apetecería de verdad es hacer un corte de mangas ( espero que no les escandalice mi lado macarra) a todos esos individuos empeñados en seguir haciendo del mundo un lugar injusto y hostil. Feliz Día de la Mujer, señoras - y también por supuesto, señores.
Look for March 8th: Polka dots bandana,blue overall and a "I can do it" attitude. Sadie as Rosie the Riveter. Rolling up her sleeves like the famous 1940´s image that would become a feminist icon in the 80´s. Happy Women´s Day, ladies - and gentlemen, too.

Wednesday, March 5, 2014

"No soy un trozo de carne"

                                            I don´t know why you find it funny.
                                               No sé porqué os parece gracioso
Bianca gets ready for International Women´s Day / Bianca poniéndose a punto para el Día Internacional de la Mujer.

Thursday, February 20, 2014

¡Hoy desfilamos por la alfombra rosa! #Alfombrasrosasya

Una iniciativa que nos encanta: "¡Alfombras rosas, ya!" Cambiar las habituales alfombras rojas de los grandes eventos, como hemos visto en ARCO, por otras de color rosa como muestra de apoyo a la campaña "Por ser niña" de la organización Plan España que lucha por erradicar la discriminación que sufren 65 millones de niñas que no pueden ir a la escuela.

Thursday, February 6, 2014

6 de Febrero: Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina

                                                         Hoy toca ponerse seri@..

Thursday, November 14, 2013

Opiniones Incorrectas

¿Qué es realmente lo incorrecto? No decir lo que piensas por temor a caer mal o porque te da pereza discutir - de ésto último queridas amigas y amigos peco yo (como muchos,demasiados) bloggers y usuarios de redes sociales. No es el caso de Eva la protagonista del retrato blogueril de hoy.Criminóloga,escritora,experta en política antillana y animalista, la autora del blog "Opiniones Incorrectas"destaca siempre por su sinceridad y valentía a la hora de exponer su criterio en los temas más candentes. Mujer fuerte,feminista y que, tal como ella dice, no tiene ningún interés en aparentar perfección; se declara firme defensora de los derechos humanos y amante de los gatos. A Eva también la encontraréis como articulista en la revista AllegraMag y más recientemente como autora del libro "La Verdad de la Sangre" donde investiga dos extrañas muertes acaecidas en la República Dominicana durante la dictadura de Trujillo. ¿Sería políticamente incorrecto decir que Eva es una brainy beauty ? Así lo pienso y así lo digo.
English text will be added shortly.Sorry for the inconvenience.

Friday, July 5, 2013

Highlights in Fashion History: Amelia Bloomer

Vituperada y ridiculizada por osar revolucionar el guardarropa femenino a mediados del siglo XIX, Amelia Jenks Bloomer, activista americana por los derechos de la mujer, ha pasado a la historia como una de las más firmes defensoras de un movimiento que pretendía liberar a las mujeres de las incomodidades de la rígida y encorsetada ropa victoriana. Ms. Jenks expresó en una serie de artículos publicados en su revista The Lily su entusiasmo por el look que lucían algunas, muy pocas, chicas de su ciudad que consistía en una especie de enaguas-bombacho o pantalones turcos conjuntados con túnicas o faldones cortos que proporcionaban mayor libertad de movimientos a la mujer. A pesar de que la primera en adoptar esta vestimenta fue la escritora y feminista Elizabeth Smith Miller, fue Amelia quien la popularizó y  prestó su nombre para bautizar este particular atuendo y a esta misma corriente reformista textil conocida como The Bloomers Movement. Muchas sufragistas de la época como Elizabeth Cady Stanton, Susan B.Anthony o Lucy Stone eran conscientes de que el estilo bloomer se había convertido en el blanco de todo tipo de burlas por lo que decidieron abandonarlo por temor a no ser tomadas en serio. Pero Jenks Bloomer, para exasperación de sus compañeras de lucha, siguió llevándolo a diario y para acudir a mítines al menos hasta 1860. Se dice que el movimiento bloomer fue un fracaso pero lo cierto es que cincuenta años más tarde las pioneras del ciclismo adoptaron los bloomers - y así siguieron llamándolos en homenaje a Amelia -como prenda esencial para montar en bicicleta. El único "fracaso" de Ms Jenks Bloomer fue adelantarse a su época.
Vituperated and ridiculised for attempting to reform the feminine Victorian wardrobe, American women´s rights advocate Amelia Jenks Bloomer became famous in history as the main character of a movement that in the mid-1850´s tried to liberate women from the tight-fitting corsets that caused health problems as well as the several layers of clothes,including pettycoats and dresses that impeded the movements of the body. On her magazine The Lily, Ms. Jenks wrote enthusiastically about a new outfit worn by some girls from her town. This consisted of a simplified version of the bodice in vogue and a loose and ample skirt which reached well below the knee. Baggy or Turkish trousers reaching to the ankle could be seen underneath. Although feminist writer Elizabeth Smith Miller was the first one to adopt this outfit, it was Amelia who popularised it and gave her name to it. Some women´s rights advocates such as Elizabeth Cady Stanton, Susan B.Anthony or Lucy Stone came to believe that the style had become such a focus of ridicule that wearing it prevented women's concerns from being taken seriously, and they abandoned wearing bloomers by late 1853. Bloomer, however, continued to wear the outfit in daily life and on speaking tours until after her move to Iowa in 1855, behavior that exacerbated the friction between her and other women's rights leaders (Source: Jean Florman.The Biographical Dictionary of Iowa) 
It is said that the Bloomer Movement was a complete failure but the truth is that 50 years later the pioneer women cyclists adopted bloomers (and so they were named as homage to Amelia )as an essential garment to ride. Amelia´s only "failure" was to be ahead of her time.
                                                                    Image: Alchemiss
                                                      Image: Soar Blog

Sources: Clothing and Fashion Encyclopedia /The Lily and Amelia Jenks Bloomer The Biographical Dictionary of Iowa
Bibliography:  Costume & Fashion. James Laver Thames and Hudson 1996
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...